comscore
Farándula

¡Insólito! Influencer quiso pagar lujoso apartamento con posts en redes

Un influencer se volvió viral al intentar pagar a una inmobiliaria con publicaciones en redes sociales.

¡Insólito! Influencer quiso pagar lujoso apartamento con posts en redes

Ilustración de influencer tomando foto al paisaje. // 123RF

Compartir

Un curioso caso se hizo viral en México cuando un influencer propuso a una inmobiliaria un trato fuera de lo común: pagar un departamento de lujo con publicaciones en redes sociales.

Ilustración de influencer tomando foto al paisaje. // 123RF
Ilustración de influencer tomando foto al paisaje. // 123RF

La propuesta, que rápidamente generó reacciones divididas, abrió un debate sobre el valor real de la publicidad digital y los límites de las colaboraciones entre marcas y creadores de contenido.

Influencer intenta pagar apartamento con publicaciones en redes sociales

El joven, quien asegura tener más de 100 000 seguidores en Instagram, 50 000 en TikTok y alrededor de 20 000 en Facebook, ofreció promocionar a la empresa inmobiliaria a cambio de recibir el inmueble.

Su planteamiento consistía en publicar dos historias diarias en todas sus plataformas durante todo el tiempo que durara el crédito hipotecario o el contrato de arrendamiento. Incluso sugirió formalizar el acuerdo ante notario para garantizar transparencia y legalidad.

El caso salió a la luz después de que la propuesta se filtrara en redes sociales, donde la mayoría de los usuarios lo calificó de desproporcionado. Algunos señalaron que el influencer pretendía vivir gratis a costa de generar contenido, mientras que otros defendieron la idea, argumentando que la publicidad digital puede tener un valor equiparable o superior a los métodos tradicionales de marketing.

Más allá de las burlas y críticas, la situación pone sobre la mesa una discusión vigente: ¿Cuánto vale realmente la exposición en redes sociales? Hoy, los influencers son capaces de impulsar ventas, visibilizar marcas y moldear tendencias, pero no siempre resulta sencillo traducir ese alcance en cifras concretas que justifiquen intercambios de alto valor como un inmueble.

Por ahora, no se ha conocido una respuesta oficial de la inmobiliaria, aunque la anécdota continúa siendo tema de conversación en internet. Mientras unos se lo toman con humor, otros lo ven como un ejemplo de los excesos a los que ha llegado la cultura de la influencia digital. Lo cierto es que la historia dejó claro que, en pleno 2025, los likes y las historias aún no sustituyen al dinero en efectivo cuando se trata de comprar un hogar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News