Cartagena de Indias volvió a vestirse de sueños. La ciudad amurallada, el Castillo de San Felipe y el Centro de Convenciones de Las Américas, festivos y luminosos, fueron el escenario del Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025, un encuentro que reunió a diseñadores, expertos en bodas y amantes de la moda para hablar de tendencias, creatividad, belleza y planeación.
En medio de pasarelas, accesorios, exquisita gastronomía y grandes conversaciones, una voz brilló: la de Kika Rocha, directora de moda y belleza de la revista People en Español, periodista, escritora e innegable referente latino del estilo en el mundo.
Nacida en Bogotá, Kika Rocha estudió Comunicación Social y pronto orientó su carrera hacia el periodismo especializado en moda y belleza.
Hace más de dos décadas se radicó en Nueva York, donde empezó a cubrir alfombras rojas, pasarelas y grandes eventos internacionales. Desde su posición en People en Español, ha entrevistado a figuras de Hollywood y del entretenimiento latino, acompañando a las celebridades más codiciadas en sus transformaciones de imagen y consolidándose como una referencia para millones de mujeres que siguen sus consejos a través de medios, redes sociales y sus libros. Con más de 25 años de carrera, ha sido testigo de la evolución de la industria, pero también pionera de una creencia: el estilo verdadero va mucho más allá de los desfiles y las portadas, sino que es un asunto especialmente de autenticidad.
“Muchas veces pensamos que una persona ya tiene todos los dilemas del estilo resueltos y no es así. Los famosos también se equivocan frente al espejo. Y si ellos, que tienen un ejército de estilistas y profesionales, dudan, ¿cómo no vamos a dudar nosotras? Ahí es donde empieza el verdadero trabajo del estilismo”, dijo durante su charla en Cartagena.
El amor propio empieza frente al espejo
Ese fue el eje de su conferencia: el estilo no nace en la ropa ni en el maquillaje, sino en la manera como nos miramos al espejo. Para Kika, la imagen comienza con un acto de amor propio: “La clave está en mirarnos con inteligencia. El espejo no debe ser un verdugo, sino un aliado. Si aprendemos a ver lo mejor de nosotras, lo que nos gusta, lo que nos hace sentir bien, empezamos a descubrir nuestra mejor versión”, explicó a los asistentes.
En esa línea, presentó Los nuevos tips de Kika, su libro más reciente, que reúne consejos prácticos y cercanos. Allí defiende los básicos que no deben faltar, como esa blusa blanca que nunca falla: “No lo digo yo, lo dice Carolina Herrera, todas deberíamos tener una”, un set de maquillaje reducido a lo esencial, una buena pieza de lino y la capacidad de adaptar cualquier tendencia a la silueta y la personalidad.
Esta pieza literaria, más que imponer reglas de estilo, hace un recordatorio de que lo más importante es sentirse cómoda en la propia piel.
La relación de Kika con Cartagena no es circunstancial. En entrevista exclusiva con Facetas, reveló la conexión personal que siente con la ciudad: “Cartagena se coló en mi corazón desde la primera vez que vine, cuando tenía unos diez años. Aquí he vivido grandes historias, tanto personales como profesionales. Siempre me recibe con cariño. Esta ciudad es mi casa del corazón”.
Por eso, su presencia en el Wedding Forum no fue la de una simple extranjera, sino la de una amiga que vuelve a un lugar donde siempre ha encontrado inspiración: “Las mujeres cartageneras son fuente de coquetería y vanidad, pero sobre todo de autenticidad. Son ellas, las mujeres reales, quienes convierten las tendencias en algo propio y significativo”, dijo con convicción.

El valor de experimentar y arriesgarse
Para Kika, uno de sus mejores tips es perderle el miedo a la moda y a jugar con ella: “La vida es prueba y experimento. Píntate los labios de rojo aunque digas que nunca lo harías, prueba ese peinado distinto, vístete de un color inesperado. Todo es reversible, si no te gusta te lo quitas y en esa sorpresa también nos descubrimos”, afirmó durante su charla. Y complementó esa idea con una visión más estratégica: “Si ustedes mejoran su imagen, aprenden a manejar un maquillaje natural, identifican la ropa que favorece su silueta, están invirtiendo en ustedes mismas. La imagen mueve el mundo. Es la primera empresa de una persona, y cuando alguien te ve, antes de escucharte, ya está recibiendo un mensaje”.
El poder del color en la imagen personal
Otro de los temas recurrentes fue el color como herramienta de alegría y conexión. Desde Nueva York, la famosa ‘Jungla de concreto’, donde los colores que más predominan son el negro y el gris, Kika aprendió que un tono vibrante puede ser un manifiesto: “El turquesa, el verde del follaje, el rojo de una sandía, el amarillo de un mango… Esos tonos primarios que nos recuerdan a nuestra tierra le quedan bien a todo el mundo y nos iluminan. En medio de un mar de negro, un accesorio de color te da vida, te abre conversaciones y te convierte en un punto de luz”, explicó.
En el foro compartió, además, las paletas internacionales de temporada: marsala, pistacho, chocolate, mostaza, el famoso mocha mousse y mostró cómo adaptarlas al Caribe con creatividad. Pero insiste en que la verdadera clave está en usarlas con criterio: no ser esclavas de la moda, sino dueñas de ella.
Un consejo de oro
Más allá de las tendencias y pasarelas, la propuesta de Kika Rocha en el Cartagena Wedding Dreams fue sencilla y poderosa: convertir el acto de vestirnos en un ritual de amor propio y creatividad. El espejo, tantas veces cruel, puede convertirse en cómplice si lo miramos con gratitud e inteligencia.
En la ciudad que llama su casa del corazón, Kika dejó una certeza: la moda es y seguirá siendo un idioma universal que cada persona traduce con sus recuerdos, sus colores y su manera de celebrar la vida. Cartagena, con su magia y su luz, fue testigo de esa invitación: mirarnos con amor, vestirnos con ilusión y dejar que la moda sea, siempre, un reflejo auténtico de lo que somos.
Cuando le preguntan a Kika cuál es ese consejo que les daría a quienes quieren sentirse mejor con su estilo, fue tajante: “No seas víctima de la moda. Sé curiosa, explora, entiende que la moda es cíclica y que siempre va y viene. Construye un clóset consciente, repite las prendas que amas, gózate el proceso. Se vale repetir. Lo importante es que tu corazón guíe lo que muestras por fuera”.