El concierto que el rapero estadounidense Kendrick Lamar iba a ofrecer este sábado, 26 de septiembre, en el recinto Vive Claro de Bogotá fue cancelado poco antes de comenzar, según confirmaron fuentes de producción en el lugar, que atribuyeron la decisión a “problemas técnicos”.
El espectáculo, parte de su gira mundial Grand National, debía iniciar a las 20:00 hora local con la presentación del dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso como teloneros. Lea: Concierto de Kendrick Lamar en Colombia: precios, fecha y dónde será
Sin embargo, la cancelación se comunicó en ese mismo momento, cuando el público ya llevaba más de cinco horas de espera en largas filas a la intemperie para acceder al recinto.
La promotora Páramo, encargada de la logística del evento, explicó en un comunicado que el show había sido “pospuesto” por “dificultades logísticas del promotor y del recinto” y aseguró que “el artista estaba listo para presentarse”, aunque no dio detalles sobre una nueva fecha.
La empresa, junto a la tiquetera Live Nation y la plataforma de eventos Ocesa, pidió disculpas “a los fans y al artista por los inconvenientes ocasionados” y aclaró que los reembolsos de las entradas se realizarán de manera automática a través de la boletería oficial, con el mismo método de pago.

¿Hubo problemas estructurales con el escenario?
El Vive Claro publicó este domingo 28 de septiembre un comunicado sobre la sorpresiva cancelación del concierto. De acuerdo con la entidad, el incidente no obedeció a problemas estructurales del escenario.
La administración explicó que el espectáculo no pudo realizarse debido a un inconveniente documental que impidió al IDIGER completar a tiempo el proceso de aprobación requerido para este tipo de eventos, cuyos plazos son especialmente ajustados según la normativa vigente.
IDIGER informa las razones técnicas de la cancelación del concierto de #KendrickLamar en Vive Claro en Bogotá el día de ayer 27 de septiembre. #viveclaro #kendricklamar #camcelado #show #bogota pic.twitter.com/WJKvHXbcOL
— BOGOTÁ EN VIVO (@Bogotaenvivo) September 28, 2025
El comunicado también señaló que el recinto cumplía con todas las medidas de seguridad, protocolos exigidos y estándares internacionales correspondientes.
Acciones de la Superintendencia
Por su parte, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció que inició averiguaciones tras la cancelación. La superintendente Cielo Rusinque indicó que la entidad “adelantará las investigaciones pertinentes y, de encontrarlo procedente, tomará las medidas que estén dentro de sus facultades para garantizar la protección de los consumidores”.
De acuerdo con la funcionaria, la SIC revisará las causas de la cancelación y exigirá a los organizadores que informen con claridad si habrá reprogramación del espectáculo o si se trata de una cancelación definitiva. Asimismo, verificará que se cumplan las condiciones ofrecidas en caso de reprogramación o, en su defecto, las políticas de reembolso anunciadas.