Dicen que la vida es efímera y que, tarde o temprano, a todos nos llega la hora. Sin embargo, cuando el camino hacia la muerte se acorta, las despedidas y la fragilidad con que asumimos la existencia nos golpean con más fuerza. Esta reflexión podría resumir la vida de Patricia Keller, reconocida influencer de 27 años que falleció tras una dura batalla contra el cáncer.
La creadora de contenido, que además ejercía como médica, reveló en julio de 2024 que había sido diagnosticada con un agresivo osteosarcoma y, desde entonces, comenzó un tratamiento de quimioterapia.
En sus redes sociales explicó que “solo un por ciento de la población entera recibe este diagnóstico”. Según relató —testimonio recogido por la revista People—, los primeros síntomas aparecieron tras sentir un malestar en su brazo derecho.
La doctora Patricia Keller nació en Cuiabá, Brasil, y murió recientemente luego de luchar más de un año contra la enfermedad. En entrevista con Need to Know, su madre, Jane Keller Pereira, contó que su hija empeoró el 14 de septiembre: “Ella me llamó para despedirse, me dijo que me amaba, que amaba a su familia”.
Agregó conmovida: “Pidió perdón y dijo que ya no lo aguantaba más. Estaba sufriendo mucho. Tenía demasiado dolor (…) pese a que era optimista, este cáncer es terrible”.
Durante su proceso, Keller habló con franqueza en Instagram sobre su cáncer de hueso y compartió cómo usaba turbantes tras perder el cabello por la quimioterapia. “En la vida tenemos que tomar decisiones: o seguimos viviendo o seguimos viviendo”, expresó con entereza.

Osteosarcoma: qué es y cómo afecta
De acuerdo con la Clínica Mayo, el osteosarcoma es un tipo de cáncer que se origina en las células que forman los huesos. Suele presentarse con mayor frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes, aunque también puede afectar a niños y personas mayores.
Este cáncer puede aparecer en cualquier hueso, pero se localiza principalmente en los huesos largos de las piernas y, en ocasiones, en los brazos. En casos poco frecuentes, puede desarrollarse en tejidos blandos fuera del hueso.
Los signos y síntomas del osteosarcoma suelen comenzar en un hueso y, por lo general, afectan esas zonas largas de las piernas y, con menor frecuencia, los brazos.