comscore
Farándula

Festijazz 2025: Mompox homenajea a Franklin Ramos, uno de sus hijos más ilustres

El FestiJazz 2025 celebró a Franklin Ramos, hijo de Mompox, en una noche de música, recuerdos y gratitud infinita.

Festijazz 2025: Mompox homenajea a Franklin Ramos, uno de sus hijos más ilustres

Festijazz 2025: Mompox homenajea a Franklin Rmos, uno de sus hijos más ilustres. //Foto: Gobernación de Bolívar.

Compartir

El río Magdalena se abrió como un espejo bajo la lluvia tenue para recibir un año más a los miles de visitantes que vienen para la celebración más esperada del año: el Festijazz de Mompox.

Entre sus calles de piedra, los motocarros van y vienen cargando turistas, vecinos, artistas y curiosos. “Aquí no importa quién seas, montas en motocarro”, escucho decir. Desde la ‘Cechi’, Paola Turbay y Nicolás de Zubiría hasta la mísmisima Señorita Colombia hacen uso de este transporte en la llamada ‘Tierra de Dios’.

El FestiJazz 2025 convirtió a Mompox en un escenario de película: balcones coloniales con vecinos asomados y vallenatos sonando a todo volumen antes de que empezaran las presentaciones de jazz. Las filas estaban llenas de personas ansiosas que buscaban un buen lugar en los conciertos y la lluvia que, lejos de desanimar, puso a todos a buscar impermeables improvisados con la única certeza de que la perfección ya no era lo más importante: lo esencial era la música, la fiesta y el reencuentro. Lea: Franklin Ramos calificó el estilo de Shakira: “La peor vestida”

Pero además, el viernes 19 de septiembre, en medio de saxofones, aplausos y luces, hubo un instante en que el festival se detuvo. El pueblo rendía homenaje a uno de sus hijos más ilustres: Franklin Ramos, estilista, asesor de imagen y empresario quien ha construido desde el Caribe una trayectoria de más de veinte años en el mundo de la moda y la belleza.

Festijazz 2025. //Foto: Gobernación de Bolívar.
Festijazz 2025. //Foto: Gobernación de Bolívar.

Un pueblo convertido en escenario

El FestiJazz vibró como nunca este 2025. Chabuco calentó los motores con su voz aterciopelada; Gusi llenó el ambiente de folclor y Tony Dize nos hizo viajar en el tiempo con clásicos del reggaetón colombiano. Para la segunda cita, Andrés Cepeda, quien tomó el lugar de Gilberto Santa Rosa, sorprendió con versiones en jazz de sus canciones más icónicas, Elder Dayán, entre aplausos, rindió homenaje a su padre Diomedes Díaz, y Jessi Uribe logró encender incluso a los menos fanáticos de la música popular.

El cierre fue deslumbrador: Óscar Acevedo con su virtuoso piano, Cabas con su energía desbordada, Rafa Pérez con su sabor vallenato, Mike Bahía con su romanticismo tropipop y el talento cartagenero de Jader Tremendo. El público, empapado de la lluvia pero feliz, se entregó sin reservas. “El jazz es alma y corazón”, dijo Acevedo antes de su presentación, resumiendo el espíritu de un festival que es mucho más que música, es memoria, identidad y una fiesta para todos.

Franklin Ramos: eterno momposino

Antes de ser ese jurado temido de los realities de modelaje, el asesor de las reinas y los artistas, o la voz autorizada de la moda en Colombia, Franklin Ramos fue solo un niño que corría por las calles empedradas de Mompox: “Hoy estoy haciendo un flashback de mi vida, de mis momentos aquí, de lo que ha sido realmente y lo que es Franklin hoy porque por estas calles corrí, por estas calles me golpeé la cabeza con las ventanas de arquitectura barroca del bello Mompox”, relató emocionado en diálogo con Facetas.

Su voz no sólo evocaba esa nostalgia de los recuerdos de infancia, sino que reivindicaba la belleza de un pueblo que, aunque muchas veces olvidado, ha parido algunos de los talentos y sueños más grandes del país.

De Mompox partió hacia Bogotá con un sueño que parecía demasiado grande para un muchacho de provincia: abrirse camino en el mundo de la moda y la belleza. Empezó como asesor de imagen y estilista, entendiendo la estética no como una frivolidad, sino como un acto de identidad y dignidad personal. Su carisma y su disciplina lo llevaron pronto a la televisión, donde se consolidó como figura en programas como Bravíssimo, Estilo RCN, Colombia’s Next Top Model y La Agencia: Batalla de Modelos. Allí, además de hablar de ropa o maquillaje, defendió una idea que lo ha acompañado toda su carrera: que la moda también puede sanar, empoderar y transformar.

Por eso, regresar a Mompox en el marco del FestiJazz 2025 para recibir un homenaje no fue para él un acto cualquiera, sino un reencuentro con sus orígenes. “Es un regocijo, es una emoción muy grande que me hagan un homenaje en mi pueblo, en Mompox, y más en el marco del Festival de Jazz que se ha vuelto tan importante. Esto es básicamente reivindicarme a mí y a mi pueblo y vengo a decirles que no importa dónde nazcas, siempre puedes llegar a conseguir muchas cosas que sueñas”, agregó.

Ese mensaje, en boca del momposino que ha vestido celebridades y ha sido reconocido como referente de la moda en Colombia, se convirtió una lección para las nuevas generaciones: el límite es el cielo.

“No importa la edad que tengan, ni dónde hayan nacido, los sueños sí se hacen realidad, pero hay que trabajar por ellos. Básicamente es arraigarse a todo lo que somos como humanos, como generación que viene de una mezcla diversa de tantas cosas que es lo que pasó en Colombia. El mensaje es que se sientan orgullosos y lleven a todo nivel lo que representa ser colombiano”.

Esa noche, entre el jazz que invadía cada rincón y la brisa del sereno, Franklin Ramos volvió a ser, por un instante, aquel niño que alguna vez soñó en grande en esas mismas calles de Mompox. Solo que ahora, su pueblo entero lo aplaudía.

Por ella y para ellas

Con la voz quebrada, Franklin expresó que le dedica este reconocimiento a su mamá: “Sin duda alguna este premio se lo dedico a mi madre. Mi madre fue una mujer que, a pesar de ser pueblerina, fue de una mente tan abierta y generosa con todo lo que fue mi crianza. Fue una mujer que me demostró realmente lo que es el verdadero empoderamiento femenino, a pesar de quedar viuda muy joven y sacar a cinco hijos adelante en un pueblo como Mompox”. Lea: Franklin y Palladio hablan sobre el consumo consciente de cosméticos

“No me juzgó nunca, absolutamente nunca, sino que simplemente le dio apoyo incondicional a su hijo adorado, y esto es lo que ella creó, esto es por ella y por todas las mujeres, me debo a ellas y para ellas”. El público aplaudió de pie.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News