comscore
Farándula

Robert Redford y las tragedias ocultas detrás de su brillante carrera

Robert Redford falleció a los 88 años y su vida, más allá del cine, estuvo marcada por dolorosas tragedias familiares que pocos conocían.

Robert Redford y las tragedias ocultas detrás de su brillante carrera

Robert Redford y las tragedias ocultas detrás de su brillante carrera. //Foto: EFE.

Compartir

Este martes 16 de septiembre se confirmó la muerte de Robert Redford a los 89 años, mientras dormía en su hogar en Sundance, Utah. Allí, en medio de las montañas que convirtieron en refugio y en epicentro de su legado cultural con el Festival de Cine de Sundance, el mundo se despide de una de las figuras más influyentes del séptimo arte.

Su carrera lo llevó a ser símbolo sexual en los años sesenta, setenta y ochenta, ícono de películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid, The Sting, The Way We Were o All the President’s Men. También fue un director laureado, ganador del Óscar por Ordinary People (1980), y un activista comprometido con causas medioambientales y sociales.

Pero detrás de su carisma, del glamour de Hollywood y del aura de estrella internacional, Robert Redford cargó con profundas cicatrices personales que lo acompañaron toda su vida. Lea: Murió Robert Redford, famoso actor estadounidense

Robert Redford, actor y director de cine. //Foto: EFE.
Robert Redford, actor y director de cine. //Foto: EFE.

Robert Redfort tuvo que enfrentar varias tragedias familiares

Charles Robert Redford Jr. nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California. Su vida dio un giro doloroso cuando perdió a su madre a los 18 años.

Esa pérdida lo empujó hacia una juventud marcada por el alcohol y el desarraigo. En 1956 abandonó sus estudios y viajó a Europa, donde intentó sobrevivir como pintor. En su biografía autorizada, escrita por Michael Feeney Callan, confesó que incluso llegó a dormir sobre estiércol de vaca para mantenerse caliente.

Dos años después, regresó a Estados Unidos con apenas 200 dólares producto de sus cuadros. Decidió encaminarse hacia la actuación y se inscribió en la Academia Americana de Artes Dramáticas en Nueva York. Allí encontró también el amor de Lola Van Wagenen, quien lo ayudó a alejarse de los excesos y con quien más tarde formaría una familia.

El matrimonio tuvo un comienzo prometedor, pero en 1959 Redford y Lola enfrentaron la tragedia más dura: la muerte de su primer hijo, Scott, de apenas diez semanas, debido al síndrome de muerte súbita infantil, del cual poco se sabía en la época. El actor cargó con la culpa durante décadas, convencido de que pudo haber hecho algo más para evitarlo.

En una entrevista de 2011 lo confesó: “Fue muy difícil. Éramos muy jóvenes. Estaba haciendo mi primer trabajo de teatro, que no pagaba mucho. No sabíamos nada sobre el síndrome, así que como padre uno se culpa. Deja una cicatriz que nunca se cura completamente”.

James Redford, el tercero de los cuatro hijos del veterano actor, estaba casado y tenía dos hijos. Murió en 2020 a a los 58 años de un cáncer. //Foto: EFE.
James Redford, el tercero de los cuatro hijos del veterano actor, estaba casado y tenía dos hijos. Murió en 2020 a a los 58 años de un cáncer. //Foto: EFE.

La familia volvió a enfrentar momentos de tensión en 1962 cuando su segundo hijo, David James, nació prematuro con una enfermedad de membrana hialina que ponía en riesgo tanto su vida como la de su madre. Aunque ambos sobrevivieron, el episodio dejó una huella imborrable. Redford solía decir que lo más difícil de la vida no eran los retos artísticos, sino ver a sus hijos enfermos.

En 1983 la tragedia golpeó de nuevo: Sid Wells, pareja de su hija Shauna, fue asesinado en Colorado. El principal sospechoso fue su compañero de apartamento, pero nunca hubo un juicio formal. Décadas después, en plena pandemia, Redford sufrió la pérdida de su hijo James, quien murió en 2020 a los 58 años a causa de un cáncer de hígado, luego de una vida marcada por problemas de salud que lo llevaron incluso a un trasplante en los años noventa.

Robert Redford y Meryl Streep en "África Mía". // Captura de video
Robert Redford y Meryl Streep en "África Mía". // Captura de video

Más allá de estas heridas personales, Robert Redford eligió transformar el dolor en acción. Fundó en 1981 el Sundance Institute, que hoy sostiene el festival de cine independiente más influyente del mundo.

También destinó su energía y voz a causas sociales, medioambientales y en defensa de comunidades vulnerables. Lea: Meryl Streep reveló quién fue su mejor beso: “Nadie lo hizo como él”

En una entrevista con NPR, el actor recordó cómo su carácter se forjó en un hogar de raíces irlandesas y escocesas: “No hablas demasiado. No te quejas mucho. Soportas lo peor de lo que te llega, y lo haces con gracia”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News