comscore
Farándula

Se reveló el testamento de Giorgio Armani: ¿Quién se quedará con la fortuna?

El reconocido diseñador que murió el pasado 4 de septiembre dejó estipulado lo qué quería que ocurriera con su compañía y su fortuna.

Se reveló el testamento de Giorgio Armani: ¿Quién se quedará con la fortuna?

El diseñador Giorgio Armani, fallecido a los 91 años, lleba a una fiesta por la reapertura de su tienda en la calle Montenapoleone, con motivo del 40 aniversario de su marca, el 29 de abirl de 2015. EFE/

Compartir

Giorgio Armani murió el pasado 4 de septiembre en Milán a los 91 años tras 50 años de independencia en los que mantuvo el control de la empresa que fundó junto a Sergio Galeotti.

MILAN (Italy), 04/09/2025.- (FILE) - Italian fashion designer Giorgio Armani greets the audience at the end of his women's Fall-Winter 2024-25 collection presented at the Milan Fashion Week in Milan, Italy, 25 February 2024 (reissued 04 September 2025). Armani has died at the age 91, his company confirmed on 04 September 2025. (Moda, Italia) EFE/EPA/DANIEL DAL ZENNARO
MILAN (Italy), 04/09/2025.- (FILE) - Italian fashion designer Giorgio Armani greets the audience at the end of his women's Fall-Winter 2024-25 collection presented at the Milan Fashion Week in Milan, Italy, 25 February 2024 (reissued 04 September 2025). Armani has died at the age 91, his company confirmed on 04 September 2025. (Moda, Italia) EFE/EPA/DANIEL DAL ZENNARO

Recientemente se hizo publico el testamento con el que el diseñador dejó precisas instrucciones de qué hacer con su fortuna que está valorada en más de 15 mil millones de dólares.

Armani firmó dos testamentos con apenas tres semanas de diferencia, seis meses antes de morir y pidió que ambos se hicieran públicos, lo cual es inusual en el mundo en el que él se desenvolvía.

Testamento de Giorgio Armani

En el documento revelado por el diario italiano Corriere della Sera, se afirma que Armani no quería que la compañía quedara íntegramente en manos de sus herederos, él esperaba que la vendieran de manera gradual. Le puede interesar: Falleció a los 91 años, Giorgio Armani, reconocido diseñador italiano

Según lo estipulado, en un plazo exacto de 18 meses deberá venderse un 15 % de la empresa a un gran conglomerado. Entre los compradores preferidos que señaló el propio Armani están tres gigantes: LVMH, EssilorLuxottica y L’Oréal.

Así, la compañía abriría la puerta a un socio mayoritario que en los próximos tres a cinco años podría llegar a controlar hasta un 54,9 % del capital.

En caso de que no se concrete la venta, sería una salida a Bolsa en máximo ocho años. Armani decidió repartir sus bienes entre su círculo más cercano. Su pareja y mano derecha, Leo Dell’Orco, recibió un 32 % de la herencia, mientras que su hermana Rosanna y sus sobrinos (Silvana, Roberta y Andrea Camerana) obtuvieron un 17 % cada uno.

Además, dejó estipulado que la Fundación Giorgio Armani será la depositaria del 100 % de las acciones del grupo, con al menos el 30 % de los derechos de voto para asegurar la continuidad de su legado.

No dejó a un lado sus otras propiedades y repartió propiedades en Italia, Francia y el Caribe, además del usufructo de la residencia de Milán en la que Armani convivió con Dell’Orco. Le recomendamos leer: Fallecimiento de Giorgio Armani: revelan causa de muerte del diseñador

Según expertos, la intención de Armani con este testamento sería: garantizar que la marca siga siendo un referente global del lujo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News