comscore
Farándula

Así es como puedes hacer GRATIS las virales fotos polaroid con IA junto a famosos

Fans crean fotos estilo Polaroid con sus artistas favoritos gracias a la nueva IA de Google, logrando imágenes hiperrealistas y virales.

Así es como puedes hacer GRATIS las virales fotos polaroid con IA junto a famosos

Así es como puedes hacer GRATIS las virales fotos polaroid con IA junto a famosos. //Foto: IG @valentinolazaroh.

Compartir

Las redes sociales están viviendo un nuevo furor: las imágenes estilo Polaroid generadas con inteligencia artificial en las que los usuarios aparecen posando junto a sus celebridades favoritas.

Una tendencia que combina nostalgia con tecnología de punta y que hoy circula con la fuerza de un fenómeno global.El resultado es tan convincente que muchos llegan a dudar si se trata de un recuerdo real o de un montaje digital.

Colores cálidos, iluminación retro, bordes característicos y un granillo de película perfectamente imitado logran transportar estas creaciones a la estética de las cámaras instantáneas de antaño, pero con la particularidad de que en ellas aparece tu ídolo favorito, como si hubieras compartido un momento íntimo con él. Lea: Debate viral: arte Vs. inteligencia artificial: ¿enemigas o aliadas?

El origen de la tendencia de las polaroids con IA

Aunque es difícil precisar dónde comenzó la ola, el impulso definitivo llegó en agosto de 2025 con el lanzamiento de Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial desarrollado por Google y apodado internamente como Nano Banana.

Esta tecnología revolucionó el terreno visual gracias a su capacidad de producir imágenes con realismo extremo en cuestión de segundos.

Hasta hace poco, los intentos de generar escenas con celebridades eran poco creíbles: manos adicionales, rostros deformados o proporciones fuera de lugar. Con Gemini 2.5 Flash Image, la historia cambió.

Su fortaleza radica en la llamada character consistency, que permite mantener la identidad y rasgos de una persona incluso al variar poses, fondos o iluminación.

Fans hacen fotos realistas junto a sus ídolos con la IA de Gémini. //Fotos: tomadas de X.
Fans hacen fotos realistas junto a sus ídolos con la IA de Gémini. //Fotos: tomadas de X.

¿Cómo funciona Gemini, la IA de Google?

La mecánica es sencilla y gratuita para cualquier persona con una cuenta de Google. Los pasos son:

  1. Ingresar a la aplicación de Gemini o a la plataforma Google AI Studio.
  2. Iniciar sesión con una cuenta de Google.
  3. Subir dos fotografías: una tuya y otra de la celebridad elegida.
  4. Escribir un prompt en inglés (o en el idioma aceptado) detallando que quieres una imagen con estética Polaroid, incluyendo aspectos como iluminación retro, colores cálidos, efecto de película y pose deseada.
  5. Generar la imagen y repetir el proceso hasta obtener el resultado ideal.

El sistema puede rechazar solicitudes que infrinjan sus normas éticas y de privacidad, pero con descripciones cuidadosas es posible conseguir imágenes de gran calidad.

Gracias a esta tecnología, las fotos circulan en redes sociales como si fueran recuerdos personales auténticos, generando tanto fascinación como debates sobre los límites de lo digital.

Aunque Google se ha posicionado a la cabeza con Gemini, existen otras plataformas que permiten experimentar con imágenes similares, como Grok y distintos modelos de generación visual.

El auge, sin embargo, no está libre de cuestionamientos. Expertos advierten sobre riesgos de privacidad al subir fotografías personales, así como sobre el uso indebido de imágenes de celebridades sin consentimiento. Lea: Vogue presentó a modelo creada con inteligencia artificial y generó polémica

Además, existe la preocupación por los deepfakes, pues aunque Google marca las fotos con señales visibles e invisibles, no todos los usuarios cuentan con herramientas para detectarlas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News