Wang Ning, fundador de Pop Mart International y creador de los populares muñecos Labubu, se convirtió en uno de los empresarios más acaudalados del planeta tras un ascenso meteórico en el ranking de multimillonarios de Bloomberg. Con 38 años, el empresario chino ya figura entre los 100 más ricos del mundo, con una fortuna estimada en más de 26.000 millones de dólares.

El fenómeno global de Labubu impulsó el valor de Pop Mart a niveles históricos. En 2025, sus ingresos se dispararon y el precio de sus acciones en la Bolsa de Hong Kong llegó a triplicarse, consolidando a la compañía como líder en el mercado del coleccionismo. Solo este año, el patrimonio de Wang Ning aumentó en más de 18.000 millones de dólares, según reportes financieros.
La fiebre de los muñecos Labubus
La fiebre por los muñecos ha trascendido fronteras y cautivado tanto a coleccionistas como a celebridades internacionales. Estrellas como Lisa, integrante de Blackpink, y la cantante Dua Lipa han mostrado públicamente su afición por estas figuras, lo que ha contribuido a aumentar su demanda.
En varias ciudades del mundo, las ventas han generado largas filas en tiendas, reventas a precios exorbitantes e incluso disputas entre compradores por conseguir las codiciadas piezas. Le recomendamos leer: Insólito: joven vendió su alma por muñecas Labubu y entrada a un concierto
Con este ascenso, Wang Ning se ubica además entre los diez empresarios más ricos de China, consolidando su lugar como uno de los magnates más jóvenes e influyentes de Asia. Su historia refleja cómo la combinación de cultura pop, estrategia de mercado y coleccionismo ha convertido a Pop Mart en un fenómeno de masas capaz de transformar juguetes en activos de lujo.

El caso de Labubu confirma una tendencia creciente: el auge de los productos coleccionables como fenómeno cultural y motor económico. Le puede interesar: Alerta por juguete Labubu falsos: advierten sobre su riesgo en niños
Para Wang Ning, este éxito no solo representa un hito financiero, sino también el reconocimiento de un modelo de negocio que mezcla nostalgia, exclusividad y marketing global.