comscore
Farándula

Consulta aquí tu signo zodiacal real: estudio revela que podría haber cambiado

Un estudio revela que, por la precesión de la Tierra y la inclusión de Ofiuco, tu signo zodiacal podría no ser el que creías.

Consulta aquí tu signo zodiacal real: estudio revela que podría haber cambiado

Imagen ilustrativa de los astros vistos desde la tierra. // 123RF

Compartir

Se interesen o no en los horóscopos, la mayoría de las personas conoce su signo zodiacal y probablemente lo haya sabido casi toda su vida. Sin embargo, un estudio reciente de The New York Times plantea una incómoda posibilidad: debido al movimiento de la Tierra y los cambios en nuestra visión de las estrellas a lo largo de los milenios, es probable que tu signo no sea el que piensas.

Es posible que tu signo zodiacal no sea tu signo real. // 123RF
Es posible que tu signo zodiacal no sea tu signo real. // 123RF

Los signos del zodíaco nacieron hace más de 2.500 años, cuando los babilonios simplificaron un sistema estelar complejo de al menos 17 constelaciones en 12 partes iguales, cada una de 30 grados. Estas servían como referencia para medir el tiempo y, en el terreno astrológico, predecir el futuro.

Sin embargo, las constelaciones reales no tienen el mismo tamaño ni se distribuyen de manera uniforme en el cielo, lo que ya plantea diferencias de base con el zodiaco astrológico que conocemos hoy.

El problema central radica en la oscilación de la Tierra, conocida como precesión axial. Este movimiento lento, que tarda 26.000 años en completar un ciclo, provoca que nuestra visión de las estrellas se desplace un grado cada 72 años. Así, el sol ya no aparece en la misma constelación que hace dos milenios. Por ejemplo, aunque el 11 de septiembre se asocia con Virgo, actualmente el sol se encuentra frente a Leo.

Le recomendamos leer: Análisis de muestras del asteroide Bennu intrigan a los científicos

Cambios en los astros y el zodiaco: ¿qué es Ofiuco?

Este fenómeno también se refleja en el equinoccio de primavera. Hace 3.000 años, el sol estaba en Aries en esa fecha. En el siglo II a. C., el astrónomo Hiparco ya había advertido que la posición de los astros había cambiado. Hoy en día, el sol está en Piscis y dentro de 600 años se moverá a Acuario, para más tarde ubicarse en Capricornio.

Así lucen los astros de estos signos zodiacales. // 123RF
Así lucen los astros de estos signos zodiacales. // 123RF

Otro factor clave es la inclusión de Ofiuco, la decimotercera constelación en la trayectoria solar. Representada como un hombre sosteniendo una serpiente, Ofiuco ocupa espacio en el cielo entre Escorpio y Sagitario, lo que implicaría que muchas personas consideradas escorpianas o sagitarianas en realidad nacieron bajo este signo.

Los babilonios, no obstante, lo excluyeron para mantener el orden de 12 signos correspondiente a los 12 meses del año. Le puede interesar: NASA capta misterioso y poderoso estallido en el espacio, no puede explicarlo

Astrónomos como Stacy Palen, profesora emérita de la Universidad Estatal de Weber, explican que las constelaciones son figuras irregulares sin proporciones iguales. Esto hace que el sol pase semanas en unas y apenas días en otras. Por ejemplo, atraviesa Virgo durante más del doble de tiempo que Cáncer y solo una semana en Escorpio.

Ilustración del nuevo signo del zodiaco. // 123RF
Ilustración del nuevo signo del zodiaco. // 123RF

Separación de la Astrología y la Astronomía

Si bien la astronomía y la astrología se han separado desde la Ilustración, en la Antigüedad eran disciplinas hermanas. Astrónomos como Galileo o Kepler practicaron la astrología como fuente de ingresos y prestigio.

Hoy, pese a los avances científicos que nos permiten enviar naves espaciales o fotografiar agujeros negros, uno de cada cuatro estadounidenses todavía cree que la posición de los astros influye en sus vidas.

Expertos como el profesor Greenbaum señalan que la astrología ha sobrevivido porque es ‘cambiante’: se adapta a las modas y al contexto social. Mientras otros métodos de adivinación, como leer presagios en aves o en bloques de queso, han desaparecido, el zodíaco sigue presente en la cultura popular y en las redes sociales.

En conclusión, aunque el calendario zodiacal astrológico divide el cielo en doce partes iguales, la astronomía moderna demuestra que las constelaciones no coinciden con ese sistema. Así, tu signo puede no ser el que siempre creíste. Le puede interesar: La NASA revela que descubrió posibles signos vida en Marte

La invitación de este estudio es a explorar las verdaderas constelaciones detrás del sol el día de tu nacimiento y repensar nuestra conexión personal con las estrellas.

Descubre cuál es tu nuevo signo del zodiaco

Lo interesante del estudio es que nos invita a ampliar horizontes y descubrir qué otros signos pueden constelar a nuestro alrededor. Y si toda la vida has sentido que perteneces a un mismo signo, esta vez la historia podría ser diferente. ¿Te animas?

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News