La música romántica de Alberto Plaza se prepara para conquistar corazones en Cartagena de Indias. El cantautor chileno incluyó a Colombia, y en especial a la capital de Bolívar, dentro de su Tour 40 años, con el que promete emocionar a sus seguidores con todo su repertorio.
Plaza ofrecerá un concierto sinfónico el próximo 26 de septiembre, como parte de la celebración de sus cuatro décadas de carrera. “Será una noche única con toda la fuerza de la orquesta y la participación especial de Amaury Gutiérrez”, anunciaron los organizadores.
El espectáculo, denominado el gran concierto de Amor y amistad, se realizará en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias. Las boletas ya están disponibles en www.taqui.com.co
A lo largo de casi 40 años de trayectoria, Alberto Plaza ha transmitido emociones y sentimientos con honestidad, logrando un público fiel que lo sigue en cada ciudad y país donde se presenta. “No es cantar por cantar, ni por entretenerse; es cantar para provocar un efecto positivo en la gente, para que alguien al escuchar una canción mía se sienta mejor, para que quien asista a un concierto salga más feliz y regrese a su casa con otra energía. Ese es el propósito”, reflexionó en diálogo con Viernes.

Concierto de Alberto Plaza en Cartagena
El último concierto del artista en la ciudad se realizó el 19 de octubre de 2024 en el mismo Centro de Convenciones. En esta nueva presentación sinfónica, interpretará lo mejor de su repertorio, con clásicos como Aventurera, No seas cruel, Yo te seguiré y Ahora es Miguel, temas que han acompañado a varias generaciones y que reflejan su estilo inconfundible de composición, letras profundas y melodías que tocan el alma.
“La soledad es mi mejor compañera para componer y me encuentro conmigo, me enfrento a mí y lo que encuentro ahí nunca sé qué va a ser porque pasan cosas. Es una caja de sorpresas. Y de la soledad y de las horas transcurridas en silencio empiezan a surgir las ideas, los conceptos, las palabras, la música. Primero, suele venir una música con su letra, una frase y después yo empiezo a desarrollar la música. Tengo mucha más música sin letra, que letra sin música”, confesó el artista.