comscore
Farándula

Miss Universe Bogotá revela fotos de cuando era niño y detalles de su transición

Mariana Morales, Miss Universe Bogotá 2025, abrió su corazón al recordar la dura infancia y el rechazo que enfrentó al ser una mujer transexual.

Miss Universe Bogotá revela fotos de cuando era niño y detalles de su transición

Miss Universe Bogotá revela fotos de cuando era niño y detalles de su transición. //Fotos: RCN.

Compartir

La participación de Mariana Morales Ospina, representante de Bogotá en Miss Universe Colombia 2025, el reality, ha marcado un punto de quiebre en la historia de los reinados de belleza del país.

A sus 27 años, la modelo y psicóloga se convirtió en la primera mujer trans en aspirar a la corona nacional, y en medio del certamen decidió abrir aún más su corazón al mostrar fotos de su infancia, cuando era un niño, y relatar los momentos más difíciles de su vida antes de iniciar su transición.

“Yo siempre fui una niña diferente. Desde muy pequeña sufrí bullying, me agredían, me rechazaban y me hacían sentir aislada”, confesó en una de las emisiones del reality de RCN, donde su relato conmovió tanto a jurados como a compañeras. Lea: Miss Amazonas renuncia a Miss Universe Colombia 2025, será influencer

Las imágenes de su niñez, compartidas en el programa, fueron acompañadas de un testimonio honesto sobre las etapas de su afirmación de género.

Mariana Morales es la representante de Bogotá en el concurso. //Foto: @mariannamoralesss
Mariana Morales es la representante de Bogotá en el concurso. //Foto: @mariannamoralesss

Esta es la historia de Mariana Morales, Miss Universe Bogotá 2025

Mariana recordó que su adolescencia estuvo marcada por la confusión y el dolor, pero también por la claridad de saberse mujer: “Cuando entré a la adolescencia ya mi vida empezó a ser más consciente. Fue cuando pude ver mi cuerpo conforme a lo que mi mente sentía”.

Su proceso incluyó terapias, acompañamiento familiar y finalmente cirugías de reasignación de sexo, un momento que describió como el más feliz de su vida: “Fue cuando por fin me sentí en el cuerpo que debía estar, cuando pude ser yo sin importar nada”.

El papel de su familia fue crucial. Su madre, hermanas y abuela la acompañaron en cada paso, ofreciéndole un respaldo inquebrantable que, según ella, le permitió sobrevivir a los prejuicios sociales y recuperar la confianza que el rechazo había debilitado. “Mi familia me enseñó que no estaba sola y que podía caminar con la frente en alto”, afirmó.

Hoy, Mariana no solo brilla en la pasarela, sino que también ejerce como psicóloga y trabaja en proyectos sociales enfocados en niñas víctimas de abuso sexual, convencida de que su experiencia puede inspirar procesos de sanación y resiliencia en otras personas. Para ella, los valores de amor, empatía y humanidad son el centro de su vida y su mensaje.

Su participación en Miss Universe Colombia 2025 ha generado debate en redes sociales y en la opinión pública. Mientras algunos celebran su valentía y la ven como un símbolo de inclusión, otros sostienen que el certamen debería reservarse para mujeres cisgénero. Frente a esa polémica, Mariana se mantiene firme: “Si no lo hago yo, nunca va a pasar la normalización. Quiero demostrar que las mujeres trans también somos reales”.

Figuras públicas como la creadora de contenido Karen Sevillano han expresado su apoyo y admiración, destacando su belleza y formación profesional. “Estás preciosa, me agrada mucho lo que representas”, escribió la influencer vallecaucana en redes sociales. Lea: ¿Quienes son las 29 participantes de Miss Universe Colombia 2025? Conócelas aquí

Más allá de las opiniones encontradas, la presencia de Mariana Morales ya dejó huella en la historia de los certámenes de belleza en Colombia. Su decisión de mostrar cómo era en su niñez y hablar sin reservas de su transición es un acto de transparencia y coraje que trasciende la competencia y la posiciona como referente de superación y diversidad en el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News