Nelson Velásquez, uno de los grandes referentes del vallenato, vivió una infancia marcada por la distancia y la ausencia de sus padres. Su madre, Hilda, dejó a él y a sus cuatro hermanos al cuidado de su abuela en San Juan del César mientras se mudaba a Barranquilla.
Por su parte, su padre, Aníbal Velásquez, legendario acordeonero, tuvo una relación distante con sus hijos.
En su adolescencia, Aníbal le regaló un acordeón, despertando en Nelson la pasión por la música. Sin embargo, la relación se tensó cuando le fue retirado el instrumento. La tragedia de la muerte de uno de sus hermanos y la ausencia de su padre en el funeral terminaron de fracturar un vínculo ya debilitado.
El distanciamiento entre padre e hijo lleva más de 30 años y, hasta ahora, no se ha dado ningún acercamiento. Lea: Nelson Velásquez habla de su proceso legal: ¿enfrenta cárcel?

Así es la relación de Nelson Velásquez con su papá Anibal Velásquez, actualmente
En una reciente entrevista con Olímpica Stereo, Nelson habló por primera vez sobre este tema sensible: “Es un tema que de pronto nunca lo he tocado, la verdad nunca me habían preguntado, es la primera vez”, aseguró.
“No me apoyó, nunca me apoyo, yo me crié con mis abuelos maternos, lastimosamente el no estuvo en ningún momento. Mi mamá si tuvo la oportunidad cuando podía estar. Él no fue una persona constante, ni como papá ni como esa persona que cuando ve que su hijo tiene cualidades de alguna cosa, ni siquiera cuando yo ya estaba en la fama”.
“No hablamos, he visto entrevistas por ahí, y me causa curiosidad a veces cuando me dicen o comentan, mi hermano Ale me dice: ‘ve ya viste al hombre que stá por ahí hablando’ (...) Entonces a veces sale con unas cosas que no tienen ni coherencia”.
@olimpicasemetio ✨🎙️ En exclusiva para Olímpica Stereo, @nelsonvelasquezoficial abrió su corazón y le confesó a nuestra Directora lo que realmente piensa de su papá… y reveló lo poco que influyó en su carrera musical. 😱🎶
♬ sonido original - Olimpica St 105.9 - Olimpica St 105.9
Aseguró también que esa ausencia no fue solo hacía él, sino que fue mal padre con varios de sus hermanos: “Si hubiera tenido de pronto, sabiendo la falta de su presencia en todo momento, no solamente conmigo sino con muchos de mis hermanos, de pronto hubiera tenido esa capacidad o esa intención en este momento de resarcir todo eso, sería diferente (...) Si yo veo que yo le fallé a alguno de mis hijos en algun momento, yo tengo que ser la persona que busque la manera de resarcir todo lo que en algun momento no pude. Él eso nunca lo ha hecho”.
Sobre la posibilidad de reconciliación, Nelson se mostró sincero: “La gente me dice ‘hay que olvidar, hay que perdonar’, pero es mucho, es muy difícil”. Lea: 4 años de prisión y multa para el cantante vallenato Nelson Velásquez
Con esta declaración, el artista pone sobre la mesa una historia familiar que muchos desconocían, dejando claro que detrás del ídolo vallenato hay un hombre marcado por la ausencia y la distancia de su padre, pero que sigue firme en su camino artístico y personal.