La esposa del reconocido actor Bruce Willis reveló cómo va la vid del artista tras retirarse de la actuación por su diagnostico de salud. Su pareja Emma Heming Willis aseguró que continúa mostrando movilidad y buena salud más de tres años después de haberse retirado de un diagnóstico de afasia, y dos años después de recibir el diagnóstico de demencia frontotemporal.

Esta declaración llega en una entrevista con la periodista Diane Sawyer para el especial de ABCEmma & Bruce Willis: The Unexpected Journey.
“Bruce sigue siendo muy móvil. Bruce goza de muy buena salud en general, sabes. Es solo su cerebro que le está fallando...”, explicó su esposa. Le recomendamos leer: ¿Cuál es la enfermedad con la que lucha el actor Bruce Willis?
Y agregó: “El lenguaje se está yendo, y hemos aprendido a adaptarnos. Y tenemos una manera de comunicarnos con él, que es simplemente... una forma diferente”.
Proceso de salud de Bruce Willis
Su esposa relató que entre lo más difícil que han tenido que pasar fue ver a su esposo siendo extrañamente distante en las reuniones familiares, “simplemente se derretía un poco... Se sentía un poco distante, muy frío. No era como Bruce, que era muy cálido y afectuoso. Ver el cambio total de eso fue inquietante y aterrador”.
En febrero de 2023, la familia del actor anunció la evolución del diagnóstico a demencia frontotemporal mediante un comunicado en redes sociales en el que concluyeron: “Aunque esto es doloroso, es un alivio tener finalmente un diagnóstico claro”.
En la entrevista, Emma Heming Willis detalló que la familia ha buscado otras formas de comunicación: “El lenguaje se está yendo y hemos aprendido a adaptarnos. Tenemos una manera de comunicarnos con él, que es una forma distinta”.

En la entrevista le preguntan si aún hay días en los que vuelve a ser Bruce, a lo que su esposa respondió: “Todavía tenemos esos días. No días completos, pero tenemos momentos”. Lea también: Bruce Willis: así está su estado de salud en su cumpleaños 70
“Es su risa, ¿sabes? Tiene una risa tan fuerte. Y, a veces, ves ese brillo en sus ojos, o esa sonrisa traviesa, y eso te transporta”, expresó con nostalgia. “Es difícil porque, tan rápido como aparecen esos momentos, también se van”.
Y agregó: “Estoy agradecida de que mi esposo siga aquí”.
Además contó cómo se sintió cuando le dieron el diagnostico al actor: “Salí de ahí con nada, solo nada, con un diagnóstico que no podía pronunciar, no entendía qué era. Estaba tan angustiada. Recuerdo escucharlo y no escuchar nada más. Fue como caer al vacío”.
Anteriormente, en un comunicado conjunto, la familia remarcó que la demencia frontotemporal “es una enfermedad cruel que muchos desconocen y que puede afectar a cualquiera”.