comscore
Farándula

Actor mexicano de ‘El Paseo 6’ fue drogado y víctima de robo en Bogotá

Andrés de la Mora relató cómo después de una fiesta terminó drogado en unhospital de Bogotá.

Actor mexicano de ‘El Paseo 6’ fue drogado y víctima de robo en Bogotá

Andrés de la Mora, actor de 'El Paseo 6'. // Imagen tomada de redes sociales @realelandid

Compartir

El actor mexicano Andrés de la Mora, recordado en Colombia por su participación en la película El Paseo 6 y la serie juvenil Noobees, denunció haber sido víctima de un millonario robo en Bogotá.

Andrés de la Mora, actor mexicano. // Imagen tomada de @realelandid
Andrés de la Mora, actor mexicano. // Imagen tomada de @realelandid

El artista, que se encontraba en la capital por compromisos laborales, relató que todo ocurrió después de salir de fiesta con un amigo y dos mujeres que conoció a través de una aplicación de citas.

Tras compartir con ellas en varios bares de la zona de la calle 85, accedió a continuar la noche en el hotel donde se hospedaba. Pocos minutos después de llegar perdió el conocimiento y, dos días más tarde, despertó en un hospital.

De la Mora contó que las mujeres lo habrían drogado, al igual que a su acompañante, quien apareció con golpes en el rostro. Los médicos le practicaron pruebas de toxicología, aunque no lograron identificar la sustancia que le suministraron. En este tipo de casos suelen estar involucradas drogas como la escopolamina o las benzodiacepinas, utilizadas por delincuentes para someter a sus víctimas.

Andrés de la Mora víctima de robo en Bogotá

Al regresar a su hotel, el actor descubrió el robo de sus pertenencias: una laptop valorada en 4.000 dólares, un celular, dinero en efectivo y movimientos fraudulentos en sus tarjetas por cerca de 4.000 dólares adicionales. En total, las pérdidas superarían los 1,2 millones de pesos en efectivo más los bienes de alto valor. Le recomendamos leer: Luisa Fernanda W y Pipe Bueno respondieron a los rumores de su separación

El artista acudió a la Fiscalía General de la Nación para interponer la denuncia, aunque expresó su inconformidad con la atención recibida. Según aseguró, la funcionaria que tomó su declaración no mostró sensibilidad frente a la gravedad de lo sucedido y minimizó algunos detalles de su relato.

El caso se suma a las múltiples denuncias recientes en Bogotá por el uso de sustancias químicas en contextos de rumba para cometer robos, una modalidad delictiva que preocupa tanto a las autoridades como a la ciudadanía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News