comscore
Farándula

Yeferson Cossio sobre operativo de extinción de dominio: “¿Falsas acusaciones?”

El creador de contenido, Yeferson Cossio, se pronunció sobre el reciente operativo de extinción de dominio a una de sus propiedades.

Yeferson Cossio sobre operativo de extinción de dominio: “¿Falsas acusaciones?”

Yeferson Cossio, creador de contenido y empresario. //Foto tomada de IG Yeferson Cossio.

Compartir

Yeferson Cossio no deja de ocupar titulares. Su nombre volvió a ganar relevancia en la agenda pública tras conocerse que podría estar involucrado en un lío judicial. Según el analista y activista Santiago Alvarán, la Fiscalía General de la Nación habría aplicado la figura de extinción de dominio sobre la vivienda del creador de contenido en Medellín, lo que lo obligaría a abandonar la propiedad. Lea: Yeferson Cossio perdería su mansión en Medellín por extinción de dominio

“Al creador le habría tocado mudarse de residencia”, puntualizó Alvarán.

Aunque la Fiscalía no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, en redes sociales el tema ha despertado gran interés, en especial por las distintas controversias que Cossio ha protagonizado en las últimas semanas. Hace poco también estuvo en el centro de la polémica tras referirse a su consumo de drogas en una entrevista con Yina Calderón, en la que participó su pareja, Carolina Gómez.

La extinción de dominio es un mecanismo jurídico contemplado en la legislación colombiana que permite al Estado apropiarse de bienes presuntamente relacionados con actividades ilícitas, incluso sin una condena penal contra el propietario.

Yeferson Cossio se pronuncia sobre el operativo de extinción de dominio

Ante la controversia, Cossio se pronunció en la red social X, donde acumula parte de sus más de 12 millones de seguidores, respondiendo a las afirmaciones de Alvarán. “Señores @FiscaliaCol, ¿sí se pueden lanzar falsas acusaciones así de graves, usando su nombre y sin ninguna consecuencia penal? Porque el señor Santiago Alvarán aquí me hizo unas muy graves, supuestamente después de una extinción de dominio por parte de ustedes”, escribió el influencer.

Además, apareció en una transmisión en vivo junto a su abogado, en la que aclaró que la propiedad mencionada nunca fue de su pertenencia, sino que pertenece a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en Colombia. Explicó que residía allí bajo un contrato de arrendamiento por el cual pagaba alrededor de 30 millones de pesos mensuales, y no como propietario del inmueble, como se especulaba.

“Es importante aclarar las cosas. Nunca fue mi casa, yo arrendaba y cumplía con mis obligaciones. No voy a permitir que se inventen historias para dañarme”, señaló de forma tajante.

Lo cierto es que, mientras la Fiscalía guarda silencio, en redes sociales la discusión sobre el caso de Cossio no cesa y sigue alimentando el debate en torno a la figura del creador de contenido.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News