Marlyn Dinas Carabalí, reconocida actriz y modelo nacida en Guachené, Cauca, se convirtió en la nueva Señorita Cauca Oficial para el certamen Miss Universe Colombia, un reality show que busca elegir a la representante nacional rumbo al próximo Miss Universo.
Su historia personal está marcada por la superación de prejuicios sociales, raciales y económicos, y hoy su nombre vuelve a resonar en el mundo del entretenimiento colombiano. Lea también: Video: “Nada es para siempre”: Pirry habla sobre la depresión y aconseja
¿Quién es Marlyn Dinas, la nueva Señorita Cauca?
Desde pequeña, Dinas soñaba con ser actriz, a pesar de que muchas personas le aseguraban que era un objetivo imposible. Ser mujer, afrodescendiente y provenir de un contexto humilde no le impidieron abrirse camino en el modelaje y la actuación, donde se consolidó como un referente para jóvenes que, como ella, luchan por cumplir sus metas.
Su elección como representante del Cauca se dio en medio de una competencia con más de 64 aspirantes, consolidando así su carrera y reafirmando su capacidad de inspirar a mujeres que enfrentan realidades similares.
Miss Universe Colombia 2025: jurados, fecha y transmisión
El nuevo formato de Miss Universe Colombia será conducido por Claudia Bahamón y contará con un panel de jurados integrado por Andrea Tovar, Valerie Domínguez y el diseñador Hernán Zajar. Lea también: “Auxilio, pido ayuda”: el llamado que le hizo Pirry a sus seguidores
El certamen se transmitirá por el Canal RCN el sábado 30 de agosto a las 8:00 p.m., y la ganadora será elegida a través de votación del público y del jurado. La representante nacional tendrá la responsabilidad de competir en Miss Universo, que se llevará a cabo el 21 de noviembre en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia.
El pasado mediático de Marlyn Dinas
Más allá de su carrera artística, Marlyn Dinas también ha sido protagonista de titulares en el pasado. En 2015, sostuvo una relación sentimental con el reconocido periodista y presentador Pirry, romance que generó gran atención en medios debido a la diferencia de edad y estatura entre ambos.
Hoy, sin embargo, la atención se centra en su preparación para representar al Cauca en uno de los concursos de belleza más importantes del país, convirtiendo su historia personal en un símbolo de perseverancia y visibilidad para las mujeres afrodescendientes en escenarios nacionales e internacionales.