El martes 19 de septiembre, el cantante Ernesto Barajas, fue asesinado. El líder y vocalista de Enigma Norteño fue atacado a balazos en una pensión vehicular en Zapopan, Jalisco. En el hecho también murió otra persona, mientras que una joven de 18 años resultó gravemente herida.

El homicidio no fue un episodio aislado. Barajas, originario de Culiacán, había sido señalado durante años por sus presuntas conexiones con el Cártel de Sinaloa y su papel como uno de los intérpretes favoritos del círculo de Los Chapitos. Fundó Enigma Norteño en 2004 y con el grupo alcanzó gran notoriedad en México y Estados Unidos gracias a sus narcocorridos, sumando más de cuatro millones de oyentes mensuales en plataformas digitales.
Su repertorio estaba lleno de nombres pesados: Iván Archivaldo Guzmán, Ismael “El Mayo” Zambada, Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, Serafín Zambada, entre otros. Canciones como Los placeres de Archivaldo, El Señor Iván y El Sr. Mayo Zambada o ¿Van a querer más? (dedicada al líder del CJNG) le dieron fama, pero también lo pusieron bajo la lupa de autoridades y rivales. Él mismo reconoció en 2022 que un corrido por encargo podía costar más de 25.000 dólares, un negocio millonario que convirtió al género en plataforma de poder y propaganda. Le puede interesar: ¿Quién es la “Reina de la Ketamina”? culpable por la muerte de Matthew Perry
La periodista Anabel Hernández, en su libro Narcosistema, lo ubicó como un supuesto mensajero de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, jefe de seguridad de Los Chapitos y hoy detenido en Estados Unidos. Según la autora, Barajas habría sido intermediario entre el capo y otros artistas, además de uno de sus cantantes preferidos. Incluso, se le atribuye haber grabado los primeros corridos en honor al propio “Nini”, como el famoso Chicken Little.
No solo periodistas lo señalaron. En marzo de 2025, el también cantante Arley Pérez acusó públicamente a Barajas de sabotear su carrera siguiendo órdenes directas de “El Nini”. En un video viral, lo responsabilizó de bloquear colaboraciones, transmitir amenazas y de “meter en problemas” a Teresita Zambada, hija de “El Mayo”.
La muerte de el cantante Ernesto Barajas
Las amenazas contra Barajas también venían de otros frentes. En 2023, una narcomanta firmada por el CJNG en Baja California le prohibió presentarse en la región y lo acusó de estar protegido por los hermanos Arzate García, operadores del Cártel de Sinaloa. La advertencia obligó a cancelar su show en la Feria de Rosarito. No era la primera vez: en 2017, mensajes intimidatorios en Tijuana ya habían buscado frenar sus narcocorridos.

Pese a todo, Enigma Norteño colaboró con grandes nombres del regional como Grupo Firme, Alfredo Olivas y Fuerza Regida. Barajas también condujo el pódcast Puntos de vista, que superó los dos millones de reproducciones con entrevistas a Carín León, Eduin Caz y Gabito Ballesteros. Leer también: Esta fue la causa de muerte de David H.K. Bell, actor de Lilo & Stitch
Hasta el final, Ernesto Barajas insistió en que no pertenecía a ningún grupo criminal, aunque admitió que había compuesto corridos bajo encargo: “Mientras te conduzcas con respeto y no ofendas a otros bandos, puedes o no componer el corrido”, dijo en una ocasión.
Sin embargo, su carrera estuvo marcada por tantas amenazas y rumores que hoy las investigaciones giran hacía estos grupos criminales.