En una colaboración sin precedentes para la música colombiana, Carlos Vives y el legendario Grupo Niche estrenaron una nueva versión en salsa de ‘La tierra del olvido’, uno de los temas más emblemáticos del vallenato moderno, que este año cumple 30 años desde su lanzamiento.
Esta versión hace parte de la edición conmemorativa ‘La tierra del olvido – 30 años (Remastered & Expanded)’, una celebración sonora del legado del disco que marcó varias generaciones.
El estreno tuvo lugar durante un emocionante concierto-serenata en Santa Marta, ciudad natal de Vives, en el marco de las festividades por sus 500 años de fundación. Más de 100.000 personas presenciaron el evento, con el mar Caribe como fondo para un reencuentro memorable. Lea: Maluma, Vives y Marc Anthony: explosivo cartel de las Fiestas en Cartagena

Así suena la nueva versión en salsa de ‘La tierra del olvido’
“La tierra del olvido nos permitió reconectar con nuestra esencia, y con Niche logramos llevar ese mensaje a otro universo musical: el de la salsa”, expresó Vives en un comunicado, subrayando que este trabajo es “una celebración de lo que somos como colombianos, de nuestra diversidad y riqueza cultural”.
Por su parte, bajo la dirección musical de José Aguirre, el Grupo Niche aportó la energía y cadencia de la salsa del Pacífico, brindando una nueva paleta sonora a la esencia vallenata de Vives; una unión que ambos describieron como “un sueño cumplido” y “un regalo” para sus seguidores.
Hace dos semanas, Vives liberó esta edición del álbum, la cual contenía un adelanto creativo: no la canción completa, sino un vistazo tras cámaras con risas, afinaciones y ensayos, generando expectativa antes del lanzamiento formal.
La nueva versión ya está disponible en plataformas digitales, y su videoclip —grabado en los estudios GML y La Torre de Lata— destaca la conexión artística y la química entre los músicos. Lea: Carlos Vives convierte la historia de Santa Marta en una canción
Con una trayectoria que incluye 18 Latin Grammy y 2 Grammy, Carlos Vives suma brillo a esta fusión. El Grupo Niche, con más de cuatro décadas de historia, sigue consolidándose como un pilar inamovible de la identidad musical colombiana. Juntos, elevan la riqueza cultural del país y la comparten con el mundo.