comscore
Farándula

Alberto Montero, el carpintero que compone canciones en Las Palmeras

Alberto Montero Vibanco es un carpintero, de 85 años, que toda su vida compuso temas y sueña con que artistas los graben.

Alberto Montero, el carpintero que compone canciones en Las Palmeras

Adulto mayor desea que sus composiciones tengan vida en Cartagena.

Compartir

“Yo siento que ya mis días se acaban, tengo avanzada edad y lo que más deseo es que algún artista escuche las composiciones que he realizado a lo largo de mi vida y las grabe. Ojalá les den vida para siempre”.

Esas palabras son las de Alberto Montero Vibanco, un adulto mayor de 85 años, residente en el barrio Las Palmeras de Cartagena, que ha dividido su vida entre su familia, su trabajo de carpintero y su pasión por escribir canciones. Lea: Boda del año: Sara Corrales y Damián Pasquini se casaron en Medellín

“Yo nací en Villanueva, Bolívar, pero desde los 50 vivo en Cartagena. Aquí me enamoré, me casé, tuve mis cinco hijos y trabajé para tener mis cosas. Soy un hijo de esta ciudad que tanto quiero y a la que le escribo canciones a cada rato”, contó Alberto.

Añadió que “aunque estudié para auxiliar contable, yo aprendí a trabajar con la madera y a eso me he dedicado toda la vida; sin embargo, en mis tiempos libres agarro un cuaderno, un lápiz y comienzo a inspirarme. Pienso en la mujer, en la vida, en las cosas bonitas de la vida”, relató.

Adulto mayor desea que sus composiciones tengan vida en Cartagena.
Adulto mayor desea que sus composiciones tengan vida en Cartagena.

El compositor tiene miedo que sus canciones queden en el olvido y su sueño es entregarle los temas a alguien que pueda hacerle melodía y darle vida a cada composición.

“Compongo porro, cumbia, baladas, vallenato, en fin, muchos géneros. En total son 50 canciones las que tengo escritas y estoy dispuesto hasta a regalar algunos temas con el fin de que no sean olvidadas. Yo no sé cantar, nunca he sido cantante”, dijo el padre de cinco.

Sobre las letras asegura que son muy buenas y variadas. “Yo no dudo de mis capacidades para escribir y siempre hago lo que hace cualquier compositor: relatar las vivencias cotidianas con poesía y otros elementos que le hagan llamativas”, señaló.

Más de su trabajo como compositor de diferentes géneros musicales

Afirmó que sus letras son reales y divertidas y que quien tenga la oportunidad de ponerle música, tendrá éxito. “Yo canto mis temas y me parece lindo, pero si lo hace alguien con más conocimiento y experiencia, obviamente lo hará mejor. Le canto a todo, escribo bien porque leo mucho”, añadió.

Explicó que entre sus canciones favoritas está una de nombre ‘Colombia tierra sufrida’, que relata las situaciones de violencia y dolor en el país, pero también los deseos de salir adelante y la fortaleza de su gente.

Relató que está buscando la forma de encontrarse con organizaciones que apoyen el talento local para que conozcan su trabajo. “Yo he tocado las puertas en el IPCC y en cualquier parte que sea posible, pero eso lo estoy haciendo ahora porque siento que mi tiempo en esta tierra se acaba. Yo antes no lo hacía porque estaba ocupado en otras cosas y dejé atrás mis sueños verdaderos”, dijo.

Si usted quiere apoyar a este artista, puede llamar al número 301 2258750 y 3246811301.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News