comscore
Farándula

El regreso triunfal de Luismi Yanes: orgullo cartagenero con nuevo sencillo

Luismi Yanes, ‘El Caballo de la Salsa’, cuenta su camino como solista y cómo, con disciplina y pasión, ha forjado un estilo que conquista escenarios.

El regreso triunfal de Luismi Yanes: orgullo cartagenero con nuevo sencillo

Luismi Yanes, artista cartagenero. // cortesía

Compartir

Yo sin la música no soy nada”, asegura con una gran sonrisa el reconocido artista Luismi Yanes, ‘El Caballo de la Salsa’. El artista, orgullo cartagenero, está dejando en alto el nombre de su ciudad y de Colombia con sus proyectos musicales, pero también se muestra como un ser humano cálido, hijo, nieto, esposo y padre de una niña. Abrió su corazón en conversación con Viernes para hablar de su vida, su arte y su camino, dejando claro que la música no es solo su trabajo, sino su motor de vida.

Luismi Yanes, artista cartagenero. // cortesía
Luismi Yanes, artista cartagenero. // cortesía

Desde niño, la música ha sido su refugio y vocación. Criado por sus abuelos en el barrio El Campestre de Cartagena, disfrutaba cada ritmo como si no hubiera un mañana. Aunque estudió Control Ambiental y brillaba en laboratorio y microbiología, nunca dudó que su verdadero destino estaba en los escenarios. Intentó formarse en varias instituciones, pero confiesa que su mejor universidad fue la calle, donde aprendió a tocar, a interpretar y a desarrollar un estilo propio.

Sus primeras experiencias fueron en bandas escolares y agrupaciones locales, hasta que a los 14 años dio el salto a la música profesional, un paso que marcaría el inicio de una carrera imparable, hoy Luismi Yanes mira hacía atrás con orgullo y nostalgia, pues considera que todos nacimos con un destino escrito y definitivamente el de él era la música. Le puede interesar: Cali y El Dandee: el sonido que no pasa de moda

En ese camino, formó parte de la orquesta Charanga Joven. Sin embargo, su gran cambio llegó con su separación de la orquesta. “Pensé que todo se había acabado, pero fue ahí cuando comenzó todo”, recuerda.

Pensé que todo se había acabado, pero fue ahí cuando comenzó todo”

 Luismi Yanes

Lo que en un principio sintió como una derrota, se transformó en el impulso para emprender su propio camino. Apenas tres meses después ya tenía un nuevo plan y como una señal divina para que continuara en este camino ganó un Congo de Oro en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla, hazaña que repitió este año, sumando otro galardón a su trayectoria.

Para él, estos logros son prueba de que el talento, la disciplina y la constancia siempre dan frutos.

Ser solista le ha permitido tomar decisiones artísticas sin depender de otros y buscar un sonido propio. “Si a mí me sacan de la música, me matan. La música es mi vida desde niño”, afirma con convicción. Reconoce que encontrar un estilo único no es sencillo en un panorama donde muchos intérpretes se parecen, pero asegura que tras mucho buscar lo encontró. Esa búsqueda culminó en Renaciendo, su primer trabajo como solista, lanzado el 20 de febrero del 2025. Grabado en Miami bajo la dirección del maestro Diego Galé, el EP incluye cinco temas —tres inéditos y dos covers— que transitan por la rumba, el amor y el desamor profundo.

Si a mí me sacan de la música, me matan. La música es mi vida desde niño”,

 Luismi Yanes

Esta entrega incluye los sencillos ‘Invéntame’, ‘El gato bajo la lluvia’, ‘Soy’, ‘Pal bailador’ y ‘Quizás’.

“Fue un álbum hecho a la medida, con mucho amor”, dice, explicando que el nombre simboliza su propio proceso de transformación.

Luismi Yanes, artista cartagenero conocido como "El caballo de la salsa". // Diseño de portada: Guillermo Navarro
Luismi Yanes, artista cartagenero conocido como "El caballo de la salsa". // Diseño de portada: Guillermo Navarro

Luismi Yanes: Un impulso imparable

Actualmente promociona “Quizás”, el segundo sencillo del EP, una balada de desamor escrita por Brando Osorio y Jaime Álvarez. “Cuando la escuché, me tocó. Habla de una relación que termina a pesar de todo el amor que había. Es muy fuerte, pero muy real”, comenta. Curiosamente, fue la última canción en sumarse al disco, pero desde la primera escucha sintió una conexión especial. Su forma de elegir repertorio es exigente: debe identificarse con la letra y sentir que puede hacerla suya, algo que, según él, marca la diferencia en la interpretación.

Esta salsa, cargada de sentimientos, cuenta la historia de un amor que marcó profundamente, con sueños de una vida juntos, pero que terminó en dolor y nostalgia.

Más allá del escenario, ‘El Caballo de la Salsa’ es esposo, padre de una niña y un hombre que disfruta de los pequeños placeres: dormir, ver series, ir al gimnasio y estudiar música. “Siempre estoy dividiendo el tiempo entre ser artista, papá y esposo. Todo es parte del proceso”, explica. Además, ha dado un paso más en su faceta empresarial con la creación de su propia marca de ropa, “El Caballo”, inspirada en su estilo y energía, que ya está en marcha y empieza a ganar visibilidad. Le recomendamos leer: Karen Sevillano: la voz que incomoda y es referente en redes sociales

Su trayectoria también se ha enriquecido con colaboraciones junto a artistas como Mister Black, Gero, Rolando Altamar y agrupaciones icónicas como la Sonora Ponceña. Ha compartido tarima con figuras internacionales como Moncho Rivera, Luisito Garzón y el Grupo Niche, y ha participado en festivales y cruceros de salsa en distintas partes del mundo.

El contacto con el público ha sido otro de los motores que lo impulsan. Para Luismi, no hay nada comparable a la energía que se siente en el escenario cuando la gente corea sus canciones y baila al ritmo de su orquesta.

Antes de dedicarse plenamente a la salsa, fue jazzista y cantó latín jazz, experiencias que ampliaron su visión musical y enriquecieron su estilo.

Para él, el arte y la música son una misma forma de vida, y la etapa como solista le ha permitido no solo encontrar su identidad sonora, sino también encaminarse hacia su gran meta: internacionalizarse. Con paso firme, carisma y disciplina, Luismi Yanes sigue escalando hacia grandes escenarios, decidido a hacer historia.

“Cada momento vivido ha sido único”, afirma al repasar su carrera. Para él, el arte y la música son una misma forma de vida, y la etapa como solista le ha permitido no solo encontrar su identidad sonora, sino también encaminarse hacia su gran meta: internacionalizarse y hacer gozar y bailar a audiencias de todo el mundo.

Con paso firme, carisma y disciplina, Luismi Yanes sigue escalando hacia grandes escenarios, decidido a hacer historia y a demostrar que los renaceres, aunque difíciles, pueden convertirse en la mejor etapa de la vida.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News