Las Fiestas de Independencia de Cartagena de Indias congregan a la ciudadanía durante cuatro días de noviembre para conmemorar la gesta del 11 de noviembre de 1811. Más que una celebración, estas fiestas son un recordatorio vivo de la lucha, la fortaleza y la tenacidad del pueblo cartagenero.

Números de la suerte para cada signo zodiacal este 9 de agosto
El UniversalCada noviembre, la ciudad se viste de fiesta no solo para exaltar su cultura popular, sino también para rendir homenaje al talento de bailarines, comparsas, gestores culturales y a la belleza de las mujeres que representan a sus barrios en el Reinado de Independencia.
El gobierno local, liderado por el alcalde Dumek Turbay, afina los últimos detalles de lo que será la agenda festiva de 2025. Se espera que, una vez más, Cartagena disfrute con entusiasmo de estos días festivos, con una variada oferta de eventos y actividades para toda la familia. Lea: Fiestas de Independencia: Cartagena ya tiene a sus Grandes Lanceros 2025

Detalles del lanzamiento de las Fiestas de Cartagena 2025
Este miércoles 6 de agosto, la Alcaldía de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), presentará la agenda oficial de las Fiestas de Independencia 2025.
“Este miércoles 6 de agosto presentaremos la Agenda Festiva de las Fiestas de Independencia 2025, desde el Camellón de los Mártires a las 5:30 p. m. Cartagena se prepara para celebrar su historia, su identidad y su gente”, informó el IPCC.
El Universal conoció que en la nómina de artistas del evento se destacan Juan Carlos Coronel, quien presentará oficialmente su canción dedicada a la ciudad, titulada “Cartagena, tesoro y leyenda”.
También brillará en tarima Zaider, quien traerá lo mejor de su repertorio para poner a bailar al público.
Durante el evento, las 39 candidatas al Reinado de Independencia tendrán su presentación oficial, representando con orgullo a sus barrios y comunidades. Lea: Estos son los nombres que suenan para ganar el título de Señorita Cartagena 2025
Cierres viales por lanzamiento de Fiestas
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) recomendó a los conductores que se movilicen desde Manga hacia Bocagrande tomar la Calle Larga y continuar por la avenida Blas de Lezo.
Durante el evento, la Calle de la Media Luna estará habilitada solo para tráfico local. En el punto de intersección con la avenida del Centenario, los vehículos deberán retornar por la avenida Daniel Lemaitre hacia sus destinos.
También se mantendrá el flujo vehicular en sentido Bocagrande - Manga, desde la avenida Blas de Lezo hacia la calle del Arsenal. Se espera tráfico lento en la zona debido a la alta afluencia de peatones