La leyenda del heavy metal, Ozzy Osbourne, falleció el pasado 22 de julio de 2025 a los 76 años, dejando al mundo del rock en estado de shock.

Números de la suerte para cada signo zodiacal este 9 de agosto
El UniversalEl deceso del icónico vocalista de Black Sabbath, considerado uno de los padres fundadores del género, ocurrió en su residencia en Buckinghamshire, Inglaterra, y sucedió tan solo 17 días después de su apoteósico concierto de despedida en Birmingham, su ciudad natal.
La noticia desató una avalancha de homenajes, especulaciones y teorías en redes sociales sobre lo que realmente había sucedido con el artista. Ahora, casi dos semanas después, se conocen por fin los detalles oficiales: esta fue la verdadera causa de su muerte. Lea: Con lágrimas y tributos, Birmingham despidió a Ozzy Osbourne: así fue el funeral
La causa oficial del fallecimiento de Ozzy Osbourne
De acuerdo con documentos obtenidos por medios como The New York Times y The Sun, el certificado de defunción establece que Ozzy Osbourne murió a causa de un paro cardíaco fuera del hospital, provocado por un infarto agudo de miocardio.
Como condiciones subyacentes, se reportaron enfermedad de las arterias coronarias y párkinson con disfunción autonómica.
El documento fue registrado por su hija mayor, Aimée Osbourne, en una oficina londinense, y detalla que el día del suceso una ambulancia aérea acudió a su vivienda para brindarle “atención crítica avanzada”. Según reportó el Daily Mail, el equipo médico luchó durante aproximadamente dos horas para estabilizarlo antes de ser trasladado sin éxito al Hospital Harefield, en el suburbio de Uxbridge.
Los problemas de salud de Ozzy Osbourne
Desde 2020, Ozzy había hecho pública su batalla contra el párkinson, una enfermedad neurológica progresiva que, en su caso, se complicó con disfunciones autonómicas —es decir, alteraciones en funciones vitales como la presión arterial y la frecuencia cardíaca—.
A eso se sumaban los problemas en su columna derivados de una caída doméstica en 2019, que lo obligaron a someterse a múltiples cirugías y a reducir su movilidad de forma considerable.
Aun así, y contra todo pronóstico, decidió despedirse de los escenarios como mejor sabía hacerlo: cantando
El pasado 5 de julio, Ozzy protagonizó “Back to the Beginning”, un concierto histórico junto a Black Sabbath en Birmingham.
Aunque no podía caminar, subió al escenario sentado en un trono negro, envuelto en luces tenues y ovacionado por miles de fanáticos. Interpretó clásicos como Iron Man y Children of the Grave, y agradeció visiblemente emocionado por el apoyo recibido durante tantos años.
Fue su último acto público y también su último gesto de entrega total a su arte. Las entradas se agotaron en cuestión de horas y el evento fue transmitido en línea para millones de seguidores alrededor del mundo. Un verdadero cierre con gloria.
La familia Osbourne emitió un comunicado breve tras su muerte: “Ozzy falleció en paz, rodeado del amor de su familia”. Desde entonces, no han parado los homenajes: desde conciertos tributo y murales en ciudades como Los Ángeles y Londres, hasta playlists temáticas y recuerdos virales de sus excentricidades y frases célebres.
Más allá de su aporte musical, Ozzy se convirtió en un fenómeno cultural. Su incursión en la televisión con el reality The Osbournes lo hizo mundialmente popular fuera del círculo del rock, mostrando su faceta más humana y caótica.
También diversificó su carrera con productos licenciados, libros autobiográficos y colaboraciones con marcas de moda y entretenimiento. Lea: Ozzy Osbourne y el día que casi mata a su esposa Sharon
Según Finance Monthly, el patrimonio estimado que dejó Ozzy Osbourne asciende a 220 millones de dólares. Parte de esa fortuna provino no solo de discos y giras multitudinarias, sino también de su capacidad para reinventarse y mantenerse vigente, incluso en medio de sus problemas de salud.
Su esposa y mánager, Sharon Osbourne, jugó un papel clave en ese proceso, convirtiéndolo en una figura reconocida más allá del heavy metal, sin perder nunca su esencia irreverente.