En medio de luces, aplausos y vallenato del bueno, Élder Dayán Díaz se robó la atención durante la más reciente edición de los Upar Awards, no solo por su potente presentación musical junto a Lucas Dangond, sino por una confesión que hizo reír a muchos y dejó a otros pensando: sí, quiere seguir los pasos de su papá Diomedes y tener 14 hijos.

Murió el padre del cantante Beéle en Barranquilla
Redacción FarándulaEl artista, que viene consolidándose como uno de los grandes exponentes del vallenato contemporáneo, hizo esta revelación durante una entrevista en la alfombra roja del evento, en diálogo con el programa Lo Sé Todo. Aunque en tono de broma, sus palabras dejaron ver que el deseo es real:
“Una vez, cuando estaba de novio con mi esposa, le dije que quería tener 14 hijos. Ya no se puede porque la vaina está dura, pero tener uno o dos más está bien. ¿Quién le quita la felicidad a uno cuando llega un hijo?”. Lea: Elder Dayán habla del accidente de su jefe de prensa que dejó una menor sin vida

Esto hará Elder Dayán para mantener el legado de Diomedes Díaz
Hoy, Élder Dayán ya es papá de tres niñas y vive feliz su rol como padre, pero no descarta ampliar la familia. Y por si acaso la cigüeña insiste con seguirle trayendo niñas, el cantante ya tiene un plan B:
“Si me sale otra niña, pues voy de tiro fijo con la ciencia, para apuntarle al niño y que no se me pierda el apellido. Uno solo”, comentó entre risas.
Diomedes Díaz no solo dejó una huella imborrable en la historia musical del país; también fue conocido por su extensa descendencia. Tuvo al menos 21 hijos reconocidos, varios de ellos músicos, lo que consolidó al ‘Cacique de La Junta’ como un símbolo tanto de talento como de legado familiar.
Élder Dayán, uno de los más reconocidos y admirados, ha sabido abrirse paso sin negar su herencia, pero construyendo una carrera con sello propio.
Actualmente, es considerado una de las figuras con mayor proyección del vallenato moderno, y su presentación en los Upar Awards fue prueba de ello: energía, interpretación impecable y conexión con el público, acompañado por Lucas Dangond, quien además fue premiado como Mejor Acordeonero Juvenil de la noche.
La gala de los Upar Awards 2025 —realizada el pasado 29 de julio en Valledupar— no solo premió el talento vallenato, sino que también sirvió como escenario para destacar los valores familiares, el orgullo cultural y el legado de generaciones. Lea: Reviven polémico video de Elder Dayán: “Al demonio de Petro”
Élder Dayán, con su anécdota, no hizo más que reforzar esa idea: el vallenato no se hereda solo en la sangre o en el canto, sino también en la vida cotidiana, en la manera de ver la familia, de entender el mundo.