comscore
Farándula

Daniela Arias, la futbolista de la Selección Colombia que estuvo en El Desafío

Daniela Arias, una de las jugadoras de la Selección Colombia, participó en el Desafío Súper Regiones.

Daniela Arias, la futbolista de la Selección Colombia que estuvo en El Desafío

Daniela Arias, jugadora de la Selección Colombia. //Foto: cortesía.

Compartir

El pasado sábado 2 de agosto, la Selección Colombia Femenina vivió una intensa jornada en Quito, Ecuador, donde disputó la final del torneo continental contra Brasil. El duelo, cargado de emociones, se extendió hasta el tiempo extra y concluyó con una definición por penales que dejó a las colombianas con el subcampeonato.

Pese a no alzarse con el título, la actuación de las jugadoras fue reconocida ampliamente por el público y los medios. El equipo dejó una huella imborrable por su disciplina, fuerza y entrega en el terreno de juego. Una de las futbolistas que más atención atrajo fue Daniela Arias, quien brilló por su compromiso defensivo y su liderazgo en momentos clave del partido. Lea también: ¿Será Cartagena la sede del Desafío 2026? Esto dice Andrea Serna

Lo curioso es que Arias no siempre fue reconocida por su talento con el balón. En 2019, cuando tenía apenas 23 años, participó en el reality Desafío Súper Regiones, transmitido por Caracol Televisión. En ese entonces, representó con orgullo al departamento de Santander, mostrando cualidades que hoy la definen como deportista: resistencia, valentía y carácter.

Así fue el paso de Daniela Arias por ‘El Desafío’

Su paso por la televisión nacional dejó en evidencia que no solo estaba hecha para los retos físicos, sino también para asumir grandes desafíos personales. Aquel episodio de su vida le permitió ganar visibilidad antes de consolidarse como pieza clave en la Selección Colombia Femenina. Lea también: Participante del Desafío 2025 renuncia tras día de ayuno: “La verdad, me voy”

Daniela Arias participó en El Desafío 2019. //Foto: cortesía.
Daniela Arias participó en El Desafío 2019. //Foto: cortesía.

En 2022, Arias ya había vivido una final similar, también frente a Brasil, durante la Copa América Femenina celebrada en Bucaramanga, su ciudad natal. Aquel encuentro también terminó con la medalla de plata para el combinado tricolor.

Hoy, su nombre vuelve a resonar con fuerza en el país. Más allá de los resultados en el marcador, su historia representa el esfuerzo, la versatilidad y la constancia de una generación de futbolistas que está escribiendo una nueva página en el deporte colombiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News