A menos de siete meses de que se dé inicio a la Batalla de Flores, seis jóvenes barranquilleras sueñan con ser el rostro de la fiesta más emblemática de Colombia. Este 14 de agosto, la Junta Directiva del Carnaval de Barranquilla elegirá a la sucesora de Tatiana Angulo Fernández de Castro, actual soberana del 2025.

Números de la suerte para cada signo zodiacal este 06 de agosto
El UniversalLas aspirantes, con trayectorias que combinan formación profesional y amor por las tradiciones culturales, presentaron ante la organización del Carnaval su hoja de vida y respaldo artístico, en una jornada que marca el inicio de una nueva etapa en la historia festiva de la ciudad. Lea también: Estas son las aspirantes a ser Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Conozca a las aspirantes a ser Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Entre las candidatas hay ingenieras, diseñadoras, comunicadoras y profesionales en marketing, todas con un fuerte vínculo con las danzas, cumbiambas y comparsas del Carnaval. La mayoría ha sido parte de academias tradicionales como la de Julie de Donado y han bailado desde niñas en eventos emblemáticos de la temporada.
Adjany Kappen Barraza: carnavalera de cuna y reina desde niña
Con 26 años, Adjany Kappen combina una sólida carrera profesional como relacionista pública con una vida ligada al Carnaval. Su formación artística comenzó en la Escuela de Danzas Mónica Lindo y desde entonces no ha parado: ha sido parte activa de la comparsa Torito en Carnaval y actualmente lidera como caporal el Cipote Garabato. Adjany no es ajena a las coronas: fue Reina Infantil del Carnaval de Miami en 2010, lo que la convirtió, desde pequeña, en una embajadora cultural. Hoy, con más madurez, busca convertirse en la soberana oficial de la fiesta que la vio crecer. Lea también: Salwa Maloof, la barranquillera que pisa fuerte para ser Reina de Carnaval

Christina Robayo Durán: pasión joven por la tradición
A sus 22 años, Christina Robayo representa a una generación que fusiona conocimiento académico con compromiso folclórico. Es profesional en Marketing y ha cultivado su talento en la danza desde la escuela de Julie de Donado. Actualmente, forma parte activa de la Cumbiamba La Currambera y este año lideró el disfraz colectivo “Palo de Muerte”. Christina ha demostrado que ser joven no está reñido con tener arraigo y compromiso por las raíces culturales de su ciudad.

María José Acosta-Madiedo Marx: ingeniería con alma de bailarina
Ingeniera industrial de 23 años, María José tiene una historia de más de veinte años en la danza. Desde los tres años ha estado ligada a la academia de Julie de Donado y al Ballet de Barranquilla. Su trayectoria en el Carnaval incluye más de una década participando en las Comparsas del Country Club. Hoy forma parte de la comparsa Son Latino y sigue perfeccionando su baile en el taller de Cumbia de Kumbheli. Su perfil mezcla disciplina, técnica y una profunda conexión emocional con la tradición. Lea también: Estas son las fechas claves que tendrá el Carnaval de Barranquilla 2026

Michelle Char Fernández: diseño, ritmo y experiencia carnavalera
Michelle, de 23 años, se ha formado como diseñadora de interiores y de producto, pero su verdadera obra de arte ha sido su camino en el Carnaval. Perteneció al Ballet de Barranquilla durante diez años y fue capitana juvenil del Country Club en 2018. Ha desfilado con agrupaciones como Fuerza Negra, Kadanzá, la Cumbiamba La Revoltosa y la comparsa Pasión Latina. Su trayectoria combina elegancia y energía, con un claro liderazgo en los escenarios carnavaleros.

Paola Herrera Sarabia: fuerza afrocolombiana y visión digital
Con 27 años, Paola es la mayor del grupo de aspirantes. Su formación como profesional en Marketing y Comunicación Digital le da una perspectiva actual del rol de una Reina del Carnaval. Ha integrado la Cumbiamba El Gallo Giro y el grupo de danzas Afrocolombianas Kumbé, donde ha fortalecido su expresión cultural. Se ha formado en la academia de Julie de Donado y en la Corporación Artística Nativos. Lea también: Así fueron exaltados los hacedores del Carnaval de Barranquilla 2025

Salwa Maloof Habib: vocación social y tradición familiar
A sus 23 años, Salwa Maloof se perfila como una aspirante integral. Profesional en Relaciones Internacionales, combina su formación académica con su rol como directora de la Clínica Internacional La Misericordia y CEO de la Fundación Fulamic. Desde pequeña ha sido parte de academias como Julie de Donado y Marly Hernández. Hoy baila con la Cumbiamba La Misma Vaina y continúa formándose con Nativos.

¿Cuándo será elegida la Reina del Carnaval 2026?
El nombre de la nueva Reina del Carnaval se conocerá en medio de las celebraciones del cumpleaños de Barranquilla, el próximo 14 de agosto. Ella será la encargada de abrir oficialmente la temporada con el tradicional Bando el 17 de enero de 2026 y comandar las carnestolendas hasta el cierre de las fiestas.
La decisión final estará en manos de la Junta Directiva, que evaluará cada perfil con base en la autenticidad, preparación y compromiso con la cultura de la ciudad.