En un patio modesto del barrio San Isidro, donde los tambores resuenan como latidos y los pies no conocen el descanso, un grupo de jóvenes cartageneros se prepara para llevar su arte más allá de sus comunidades. La compañía Memorias Danza Teatro está lista para representar a Colombia en México y Alemania, y lo hará con el alma en los pies.

Números de la suerte para cada signo zodiacal este 4 de octubre
El UniversalLa historia de este sueño comenzó en Tierrabomba, una isla ubicada a solo diez minutos de Cartagena de Indias, adonde el bailarín Alexander Álvarez May, más conocido como Alex May, llegó junto a otros colegas para suplir una necesidad urgente: formar en danza a niños y niñas de este territorio.
“En su momento fueron más de 100 niños y niñas los que comenzaron. Con el paso de los meses, el grupo se redujo a unos cinco, y con ellos empezamos a construir, a desarrollar obras relacionadas con el territorio, con lo que ellos son, con lo que hacen. Eso nos dio pie para seguir andando y conformar así Memorias Danza Teatro”, contó May en diálogo con El Universal.
El proyecto comenzó a tomar forma en la medida en que cada joven expresaba su deseo de continuar en la danza, un arte milenario que sigue siendo una poderosa forma de expresión cultural y artística. “Muchos de ellos incluso se dedicaron a estudiar Artes Escénicas en Bellas Artes. Este ha sido un proyecto a largo plazo, que ha dejado raíces profundas en ellos, y por eso decidimos continuar y persistir en el arte danzario en Cartagena”, explicó el también investigador cultural.

El trabajo de este colectivo de soñadores y habilidosos bailarines completa ya ocho años. Con el objetivo de potenciar el liderazgo y resaltar los orígenes de cada bailarín, Alex May creó la Fundación Memorias Danza Teatro, desde donde orienta y lidera una compañía enfocada en la exploración de la danza afrocaribeña, la danza afrocolombiana y el teatro.
“Desde nuestra dimensión creativa Memoria Corporal, construimos experiencias que conectan las memorias del cuerpo, las tradiciones ancestrales y las nuevas narrativas escénicas. Un espacio para la creación, la investigación y la difusión de las artes vivas desde el Caribe colombiano”, expone la compañía en su página web.

Memorias Danza Teatro lleva su sueño a México y Alemania
La compañía Memorias Danza Teatro se alista para su presentación en el primer Festival de Danzas Negras: Reflexiones Afromexicanas y Afroindígenas, este 9 de agosto. El grupo cartagenero será el encargado de abrir el festival en el emblemático Palacio de Bellas Artes, en Ciudad de México.
Tras esta presentación, la compañía se prepara para alcanzar un hito significativo en su trayectoria como colectivo y laboratorio de investigación coreográfica: viajará a Alemania para participar en un intercambio artístico con bailarines que han sido parte de la compañía de Sasha Waltz.
“Vamos a Alemania luego de participar en una convocatoria del Goethe-Institut, un instituto cultural alemán que cada año abre una invitación para coproducciones internacionales. La única condición es que deben participar artistas alemanes y del país que desea presentarse. Logramos consolidar un proyecto con el coreógrafo colombo-alemán Gabriel Galíndez Cruz. Tuvimos unas cinco reuniones virtuales, dialogamos, construimos la propuesta… y, de repente, nos llegó un mensaje en el que nos notificaban que habíamos sido seleccionados”, explicó Alex May, director de la compañía.

Memorias Danza Teatro llegará a Alemania con el proyecto titulado ‘Contextos’, que explora la relación vital entre bailarines colombianos y alemanes, y cómo a partir de ese encuentro se ha tejido una nueva narrativa artística.
“Integrar Memorias Danza Teatro ha sido un antes y un después en mi vida. No solo me permitió encontrar en la danza un camino, sino que me abrió las puertas de la educación superior y me formó como líder y músico”, compartió Luis David Herrera Jiménez, trabajador social y bailarín.

Por su parte, Wendy Medina Contreras, otra de las integrantes, afirma: “Ha sido una experiencia muy gratificante, porque la danza transforma. Cambia tu estilo de vida, tu forma de pensar, de hablar. Estamos muy emocionados por este viaje a México y Alemania. No tengo palabras para expresar lo que siento”.
El sueño está a punto de cumplirse. La compañía de danza cartagenera viajará el próximo 12 de agosto a Alemania, en lo que representa uno de sus mayores anhelos. “Esa visión que yo tenía desde pequeña, de bailar y viajar por todo el mundo, está a punto de hacerse realidad. Se va a cumplir mi sueño. Muy agradecida con Dios”, dice entre risas sonrojadas María Candelaria Morelos, de 16 años, la más joven del grupo.