comscore
Farándula

La impactante historia de Omi Camacho, el creador que revoluciona las redes

Omi Camacho arrasa en redes sociales con su talento. Su historia es ejemplo de resiliencia y de cómo los sueños de infancia pueden hacerse realidad.

La impactante historia de Omi Camacho, el creador que revoluciona las redes

Omi Camacho, el creador que convirtió su historia en revolución digital. //Fotos: Cortesía.

Compartir

Omar David Camacho Muñoz es su nombre real. Nació el 29 de diciembre del 2000 en Plato, Magdalena, un municipio ubicado a orillas del río Magdalena. Sin embargo, no llegó a recorrer sus calles ni a jugar en su plaza, pues cuando tenía apenas cuatro meses de vida, su familia se mudó a Barranquilla, donde comenzarían una nueva vida.

Siempre fue un niño risueño, a pesar de que su cotidianidad estaba marcada por más dificultades que alegrías. “Mis padres se separaron cuando yo tenía siete años. Entonces quedé a cargo de una tía, que fue quien me crió. Mi papá se fue para Venezuela y formó otro hogar; mi mamá también rehizo su vida, y yo me quedé con una tía durante unos cuatro o cinco años, mientras cursaba la primaria”, contó en entrevista con El Universal.

Durante ese tiempo, además de extrañar a sus padres, Omar se dedicó a observar en silencio los gestos, los dichos y las costumbres de la gente en Barranquilla. Las escenas cotidianas del barrio La Chinita lo cautivaban, y las analizaba con atención. “Veía todos los ademanes, las frases, los dichos característicos de mi mamá, mi tía, mi abuela… Por ejemplo, Leda, uno de mis personajes en redes sociales, es real, existió”, explica.

A medida que crecía, tuvo que enfrentar situaciones de discriminación, no solo por su origen humilde, sino también por su orientación sexual. “Esta parte de mi vida y de mi inclinación sexual me jugó una mala pasada. Fui criticado, muy cuestionado. Me vi muy vulnerable en mi niñez, porque tú sabes que un niño depende totalmente de sus padres o de quienes lo cuidan. Y era difícil hacer una vida donde no hubiera prejuicios (...). Pero ese tipo de cosas me impulsaron a salir adelante y a demostrar que sí podía ser diferente a lo que la gente esperaba de mí”.

Y así lo hizo. Pese a las adversidades, Omar se mantuvo firme en su propósito: cerró los oídos a las voces que lo subestimaban y se puso a trabajar por sus sueños.

Omi Camacho, el creador de contenido que arrasa en redes sociales. //Foto: Cortesía.
Omi Camacho, el creador de contenido que arrasa en redes sociales. //Foto: Cortesía.

Cómo Omi Camacho convirtió su sueño en fenómeno digital

Omar transformó su sueño en el nombre por el que hoy todos lo conocen en las plataformas digitales: Omi Camacho. Este creador de contenido se ha ganado el cariño de más de 300 mil seguidores solo en Instagram, mientras que en TikTok sus videos alcanzan millones de reproducciones.

Cuenta que empezó cuando YouTube era la plataforma por excelencia para los ‘youtubers’ del momento, como Sebastián Villalobos y Juan Pablo Jaramillo, quienes marcaban la pauta en el entretenimiento digital. Desde entonces, ya completa ocho años haciendo contenido en redes sociales, y sigue imparable.

“Yo veía los videos de ellos en YouTube y quería ser así. Quería tener ese estilo de vida, quería hacer lo que hacían y, sobre todo, quería actuar. Siempre me ha gustado actuar, interpretar y hacer”, comenta.

Recuerda que su primer video para la plataforma se tituló “Mil formas de llorar”. Aunque al principio solo provocó risas entre familiares y amigos, no se rindió. En décimo grado le contó su sueño a una amiga, y ella le facilitó su casa para grabar. “Yo empecé a ir a su casa todos los días después del colegio para grabar mis videos y subirlos a YouTube. Y no paraban las críticas; en ese momento no entendían que yo lo que estaba haciendo era personificar.”

Omi siguió adelante. Usó su creatividad y los recursos que tenía a la mano para seguir llevando risas a quienes lo veían o se topaban con sus contenidos. Esa constancia lo ha posicionado como uno de los creadores más populares del Caribe.

Su talento es tan natural que él mismo lo califica como un don especial. “Hice solo un semestre de actuación, y fue hace como dos años. Yo siento que esto fue un don divino que Dios me dio. Cuando estoy frente a una cámara, o incluso fuera de ella, actúo como la gente me ve: natural, espontáneo, sin fingir nada”.

Omi no solo le ofrece diversión a su audiencia, sino también la posibilidad de verse reflejada en sus personajes. A sus 24 años, puede interpretar a más de siete personas distintas, cada una con personalidad, voz, imagen y gestos propios.

Los problemas y vicisitudes que vive la familia ‘Pri-Pra Ocoró Tonjeo Fadul’ —con personajes como Leda, Daniela, Lucho, Luis Daniel, Génesis, entre otros— tienen pegados a decenas de internautas, que no escatiman elogios para admirar su talento. La revolución que generó la desaparición de Luis Daniel, por ejemplo, es una muestra de ello.

La familia '‘Pri-Pra Ocoró Tonjeo Fadul’, creación de Omi Camacho. //Fotos: Cortesía.
La familia '‘Pri-Pra Ocoró Tonjeo Fadul’, creación de Omi Camacho. //Fotos: Cortesía.

Omi Camacho no se rige por guiones. El día que se alista para grabar contenido, trabaja con las ideas que fluyen de su mente; lo demás es pura magia: la magia de su talento, su histrionismo y una capacidad de interpretación tan auténtica como genuina.

“Lo más lindo de todo esto no es el dinero ni la fama. Lo que más valoro es haber podido, como dicen esas frases en Facebook, callar bocas. Le demostré a quienes hablaban mal de mí, a los que me criticaban y no creían en mí, que pude lograr todo lo que me propuse. Hoy soy un ejemplo de esperanza para muchos jóvenes”, finaliza con una sonrisa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News