comscore
Farándula

Adriana Lucía: “La política es cómo te paras frente a la vida”

Adriana Lucía habla con Facetas sobre su papel como artista y activista social comprometida con las causas del país.

Adriana Lucía: “La política es cómo te paras frente a la vida”

Festibandas 2025 en Cartagena: Adriana Lucía y más artistas en concierto. //Fotos: tomada de IG Adriana Lucía.

Compartir

Adriana Lucía sabe bien que, desde que es mamá de gemelas, todo el mundo le pregunta por las pequeñas Simona y Carlota, las niñas de cabello rubio y ojos tan redondos como azules que han cautivado la atención de muchos de sus seguidores.

“Qué bello se ve el mar”, dice. Estamos en el segundo piso de un hotel frente a la playa, en toda la Avenida Santander. La temperatura ha empezado a subir desorbitadamente, mientras que unos rayos de sol atraviesan el ventanal que nos separa del mar que esta tarde está picado. “Hablábamos de mis hijas... yo sé que uno como mamá ve a sus hijos hermosos, pero las mías, todo el mundo me dice que lo son... y eso que no las has visto en persona, son preciosas, eso sí, una corrompe a la otra”, dice antes de soltar una carcajada.

A sus 43 años, Adriana Lucía sigue siendo esa voz dulce y firme que se hizo un lugar en el corazón de Colombia con canciones nacidas del alma y con una postura que no ha temido incomodar. Aunque han pasado más de dos décadas desde que conquistó al país con su manera de cantar el vallenato, la artista cordobesa no ha cambiado su identidad; canta con la verdad por delante y habla desde sus convicciones, sin miedo a las consecuencias. Lea también: Adriana Lucía denuncia ataques contra sus hijas en redes sociales

Durante la conversación que tuvimos, Adriana recuerda cómo muchas de sus canciones terminan teniendo un significado distinto para quienes las escuchan. “El caso más sonado fue el de Luis Andrés Colmenares. Su papá escuchaba una de mis canciones y pensaba en su hijo”, cuenta. También rememora cuando su tema El río fue usado como una dedicatoria para alguien que estaba secuestrado, y cómo esos nuevos sentidos que adopta su música la conmueven profundamente. “Entonces como que yo dije, ‘Wow, yo no escribí esa canción pensando en eso, pero la gente se apropió tanto de las canciones como ‘Llegaste tú’, o ‘Quiero que te quedes’... tantas historias que la gente del otro lado del mundo le dice a uno, ‘yo oigo esto por acá’.”

“Todo es político”: Adriana Lucía

Adriana Lucía ha asumido una voz activa en lo social y político, incluso cuando eso le ha traído amenazas y rechazo. “Aquí reducimos lo político a los políticos, y eso es otra cosa. La política es cómo te paras frente a la vida: si estás en defensa de la vida o no”, afirma con la seguridad de a quien no le tiembla la voz para denunciar y exigir justicia. Esa doble militancia está anclada al arte, su columna vertebral, porque “todo es político y por definición el arte es político”.

Para ella, cantar sin convicción no tiene sentido. “No concibo interpretar algo que no pienso. Como compositora no sería capaz. Entonces todo en la vida refleja una postura, y yo he sido muy clara con eso”, explica. Lea también: Adriana Lucía homenajea a Totó La Momposina con ‘La candela viva’

En un país polarizado, donde el arte muchas veces se exige “neutral”, sus opiniones han despertado simpatías y también resistencias. “Aquí es como: si no estás conmigo, estás contra mí. Y eso es doloroso”.

Adriana Lucía inicia el 2025 con tributo a Totó La Momposina. //Fotos: Cortesía.
Adriana Lucía inicia el 2025 con tributo a Totó La Momposina. //Fotos: Cortesía.

Adriana admite que durante un tiempo bajó el tono de su activismo, especialmente después de recibir amenazas que involucraban a sus hijas. “No volví a hacer muchas cosas porque llegó un momento en que recibí otro tipo de amenaza. Estoy llevando un proceso legal por eso. No quería mezclar esas dos partes de mi vida”, dice.

A pesar de que no se compara con estrellas globales, sí reconoce que ese precio lo pagan artistas en todos los niveles. “A Taylor Swift la aman y la odian, a JLo le dan palo. Es parte del oficio”, dice y deja escapar otra risa. Para la cantautora, el secreto que le ha permitido mantener la templanza en medio de tantos mensajes ofensivos que a diario recibe, es anclarse a lo que ha construido, a aquel árbol lleno de frutos jugosos con raíces sembradas en su centro, es decir, en su familia. Lea también: ¡Que viva la cumbia de Adriana Lucía!

“Yo soy una persona naturalmente muy tranquila, sin altibajos emocionales tan grandes, bueno los altibajos normales para ser compositora... pero llevo una vida muy plana; junto a mi familia, una vida de estabilidad”.

Cosas que ojo no vio ni oído oyó...

Después de tantos años de carrera, Adriana Lucía encuentra la tranquilidad en su tierra, el mejor lugar en el mundo para dar rienda suelta a su capacidad de crear, de dar vida a melodías, a letras y canciones. “Mi sueño más grande es ver crecer a mis hijos, verlos realizarse... Envejecer junto a mi esposo, hacer un un teatrino en El Carito; hay tantas cosas que quiero hacer pero sé que las mejores cosas son las que no han subido a mi corazón, ni han escuchado mis oídos”.

Con esta última frase, Adriana Lucía hace referencia a 1 Corintios 2:9, aquel pasaje bíblico que descubrió hace poco y que se ha convertido en el bálsamo que le acaricia el alma cuando las cosas no van bien. Lea también: Adriana Lucía alista su fiesta para rendir homenaje a las mujeres

“Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido al corazón del hombre son las que Dios guarda para los que le aman”, hace una pausa y la repite con los ojos cerrados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News