comscore
Farándula

Estos son los nombres que suenan para ganar el título de Señorita Cartagena 2025

Con el CNB 2025 y las Fiestas de Noviembre cerca, ya suenan nombres para representar a La Heroica. Varias de ellas fueron ya Reinas de Independencia.

Estos son los nombres que suenan para ganar el título de Señorita Cartagena 2025

Estos son los nombres que suenan para ganar el título de Señorita Cartagena 2025. //Foto: Archivo.

Compartir

La Alcaldía de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), abrió la convocatoria oficial para elegir a la próxima Señorita Cartagena 2025-2026.

El anuncio ha puesto en marcha la carrera por una de las bandas más emblemáticas de las Fiestas de Independencia, y con ello ya comienzan a sonar con fuerza los nombres de las mujeres favoritas del público para representar a la ciudad heroica.

Ser Señorita Cartagena no es solo un título simbólico: implica una gran responsabilidad como embajadora de la belleza, la historia y la identidad cultural cartagenera ante todo el país.

La elegida deberá tener presencia escénica, carisma, preparación académica y, sobre todo, el carácter para ser la imagen de una ciudad que celebra su independencia con orgullo y tradición.

“Estamos listos para recibir a las participantes que representen con belleza, carácter y sensibilidad el espíritu de una ciudad que recupera su brillo”, afirmó la Alcaldía en un comunicado. Lea: Señorita Cartagena 2025-2026: ya puedes inscribirte a la convocatoria

Favoritas del público para Señorita Cartagena 2025

1. María Camila Montemiranda

Con solo 21 años, esta joven psicóloga ha ganado terreno en el mundo del modelaje y los reinados. Fue la representante de Bolívar en el Reinado de la Panela 2024 y se llevó el título.

Su carrera como modelo la ha llevado a las pasarelas de Colombiamoda y, más recientemente, a la Dubai Fashion Week, donde brilló en la escena internacional de la alta costura. Es una de las candidatas que más respaldo ha recibido en redes sociales.

María Camila Montemiranda. //Foto: IG @camilamontemiranda.
María Camila Montemiranda. //Foto: IG @camilamontemiranda.

2. Estefany Meza Olascuaga

Tiene 26 años, es psicóloga y modelo, y posee una trayectoria sólida en los certámenes de belleza.

Fue Reina de la Independencia de Cartagena entre 2019 y 2021, y luego ostentó el título de Reina Nacional del Turismo 2021-2022.

Su experiencia, elocuencia y conexión con el público la convierten en una fuerte aspirante a repetir una corona, esta vez con proyección nacional.

Estefany Meza. //Foto: IG @estefy_meza05.
Estefany Meza. //Foto: IG @estefy_meza05.

3. Allison Vega

A sus 27 años, Allison ya ha sido Reina de la Independencia (2018-2019) y ha dado el salto a la televisión.

Es bailarina profesional y fue parte del elenco de la serie “Champeta”, producida por Disney, lo que ha reforzado su perfil como artista y representante de las tradiciones locales.

Su cercanía con la cultura cartagenera y su energía en escena son dos de sus grandes fortalezas.

Allison Vega. //Foto: IG @allisonvega.a.
Allison Vega. //Foto: IG @allisonvega.a.

4. Ana Cristina Espitia

Modelo y bailarina de 25 años, Ana Cristina fue Señorita Bolívar en el Reinado Nacional del Bambuco 2025.

Su experiencia reciente en escenarios folclóricos y su perfil artístico podrían darle un lugar destacado en esta competencia. Representa una opción fresca y con gran manejo de las expresiones culturales tradicionales.

Ana Cristina Espitia. //Foto: IG @cristinaespitia_ oficial.
Ana Cristina Espitia. //Foto: IG @cristinaespitia_ oficial.

5. Sofía Valentina Guerrero

Con solo 21 años, Sofía fue virreina de la Independencia de Cartagena en el periodo 2023-2024. Es modelo y ha crecido rápidamente en popularidad, siendo una de las favoritas del público joven.

Su carisma, elegancia y cercanía con las comunidades la posicionan como una figura prometedora para llevar la banda de Señorita Cartagena.

Sofía Valentina Guerrero. //Foto: IG @wavy.active.
Sofía Valentina Guerrero. //Foto: IG @wavy.active.

La elección de Señorita Cartagena se convierte, cada año, en uno de los momentos más esperados del calendario festivo de la ciudad, justo en el marco de las Fiestas de Independencia, que se celebran en noviembre con una mezcla vibrante de tradición, memoria y alegría popular.

Requisitos para participar en la convocatoria de Señorita Cartagena

De acuerdo con el reglamento oficial, los requisitos para ser Señorita Cartagena 2025-2026 son:

  • Ser mujer de nacimiento.
  • Haber nacido en Cartagena o en alguno de sus corregimientos. También se admite si el padre o la madre nacieron en Cartagena o sus corregimientos. O si la aspirante ha residido en Cartagena al menos diez (10) años consecutivos en cualquier época.
  • Tener mínimo 18 años cumplidos al momento de la inscripción.
  • Estatura mínima: 1.65 metros descalza.
  • Estado civil: no haber estado casada ni estarlo actualmente.
  • No estar embarazada ni haber tenido hijos.
  • No haber cambiado de sexo.
  • No tener tatuajes visibles (según criterio de los jurados).
  • No haber posado desnuda, semidesnuda, en poses lascivas o bajo efectos de alcohol o drogas en ningún tipo de medio, incluido el personal.
  • No haber sido condenada por delitos ni estar involucrada en actividades que afecten su imagen o la de la ciudad.
  • No haber participado en más de un concurso nacional.
  • No haber representado a otra ciudad en concursos.
  • No haber participado en concursos internacionales ni clasificatorios a estos.
  • No tener compromisos vigentes de modelaje, publicidad o actividades similares.

¿Cómo es el proceso de inscripción?

La postulación debe realizarse diligenciando el formulario oficial, el cual debe entregarse junto con las fotografías y documentos requeridos en la Oficina de Protocolo de la Alcaldía de Cartagena, ubicada en el segundo piso de la Plaza de la Aduana, en el Centro Histórico. Lea: Ximena Silva, Reina de la Independencia, será la Señorita Cartagena 2026

Al firmar el formulario, la candidata reconoce que conoce el reglamento y se compromete a cumplirlo. La Alcaldía revisará la documentación y dará respuesta sobre la aceptación o rechazo en un plazo máximo de dos (2) días hábiles.

La convocatoria estará abierta hasta el 5 de agosto de 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News