En medio de aplausos, música y recuerdos, el cantante Peter Manjarrés fue homenajeado con una escultura en cera que ahora forma parte del Salón de la Fama del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata. La develación se llevó a cabo la noche del 29 de julio durante un evento especial que exaltó la trayectoria del artista, conocido como “El Caballero del Vallenato”.
La figura de cera lo representa sosteniendo un gramófono, símbolo de los premios Grammy Latinos que recibió en 2008 y 2009 por los discos Solo clásicos y El caballero y el rey. De acuerdo con la gobernación, cada elemento de la estatua fue pensado para narrar, sin palabras, una historia de éxitos que ha llevado el vallenato a escenarios internacionales. Lea también: Peter Manjarrés: “Cartagena sabe de vallenato, no se puede meter gato por liebre”
“Fue una gran sorpresa. Recibir estos homenajes en vida se siente en el alma”, dijo Manjarrés al agradecer el reconocimiento. Su esposa, María Alexandra ‘Tata’ Becerra, también compartió con emoción la noticia: “Él quedó en shock, no se imaginó que la develación sería esta noche. Se ve divino con su Grammy. Esta escultura tiene un gran significado y es un reconocimiento muy merecido”, dijo.
¿Dónde está el Salón de la Fama del Vallenato y qué artistas lo integran?
El Salón de la Fama será inaugurado oficialmente en noviembre como parte del nuevo Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata, una infraestructura dedicada a preservar la historia y el legado del género musical insignia del Caribe colombiano. Ubicado en Valledupar, este espacio albergará una colección de 20 esculturas de artistas icónicos. Lea también: Fanática insultó a Peter Manjarrés en pleno show: “¿No te acuerdas?”
Entre las figuras ya presentadas al público están las de Alfredo Gutiérrez, Leandro Díaz, Omar Geles, Rafael Escalona, Iván Villazón, Gustavo Gutiérrez, Diomedes Díaz, Jorge Oñate y Carlos Vives. A ellos se suman nombres como Poncho Zuleta, Rita Fernández Padilla, Martín Elías Díaz, Kaleth Morales, Alejo Durán, Calixto Ochoa, Rafael Orozco y Peter Manjarrés.
Se espera que otras esculturas en proceso, como las de ‘Cocha’ Molina, Rolando Ochoa, Ana del Castillo y ‘Nando’ Marín, también formen parte de la exhibición definitiva.