comscore
Farándula

Caso de Epa Colombia da un nuevo giro: se abre una nueva investigación

El caso de Epa Colombia sigue dando de qué hablar y a pesar del silencio mediático, un nuevo capítulo judicial vuelve a ponerla en el centro del debate.

Caso de Epa Colombia da un nuevo giro: se abre una nueva investigación

Caso de Epa Colombia da un nuevo giro: se abre una nueva investigación. //Foto: archivo.

Compartir

Aunque han pasado más de seis meses desde que Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, fue trasladada a la cárcel El Buen Pastor para cumplir su condena, su caso sigue generando revuelo.

Esta vez, no por nuevas solicitudes de libertad, sino por una investigación que involucra a una de las abogadas que ha intentado interceder a su favor.

Según reveló la revista Semana, el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá compulsó copias ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial para que se investigue a la abogada Mónica Barros Villanueva, quien en repetidas ocasiones ha presentado peticiones para que Barrera reciba beneficios penitenciarios como la prisión domiciliaria, el traslado a una guarnición militar o la autorización para hacer labores sociales fuera del penal.

La mayoría de estas solicitudes han sido rechazadas por falta de fundamento o de documentación legal que las respalde. Lea: “Está en depresión”: la preocupante revelación sobre Epa Colombia

La medida del juzgado busca establecer si la profesional incurrió en alguna falta disciplinaria al presentar reiteradamente recursos sin sustento suficiente.

Epa Colombia sigue en la cárcel. //Foto: captura de pantalla.
Epa Colombia sigue en la cárcel. //Foto: captura de pantalla.

El documento fue firmado el pasado 22 de julio y ya fue recibido por la Comisión, que deberá evaluar si hay mérito para abrir una investigación formal.

La gravedad del delito de Epa Colombia

Este nuevo episodio se suma al camino judicial que ha recorrido Epa Colombia desde que, en noviembre de 2019, publicó un video en sus redes sociales destruyendo una estación de TransMilenio con un martillo, durante una jornada de protestas en Bogotá.

En las imágenes, además de vandalizar la infraestructura pública, instaba a sus seguidores a hacer lo mismo como forma de protesta.

La Corte Suprema de Justicia calificó su conducta como un acto de instigación a delinquir con fines terroristas, un delito grave que, junto con otros cargos como daño en bien ajeno agravado y perturbación al transporte público, le valió una sentencia definitiva de cinco años y tres meses de prisión.

La Corte consideró que sus mensajes en redes incitaban a la violencia y generaban temor colectivo, sobrepasando los límites constitucionales de la protesta social.

Epa Colombia fue capturada en Bogotá, en Enero del 2025. //Foto: captura de pantalla.
Epa Colombia fue capturada en Bogotá, en Enero del 2025. //Foto: captura de pantalla.

“La instigación no solo fue a vandalizar por vandalizar. Fue un acto con un propósito que trascendió hacia fines terroristas”, se lee en el fallo. El tribunal también enfatizó que sus acciones y palabras, difundidas masivamente, podían provocar “zozobra, angustia, pánico o miedo” entre los ciudadanos.

Peticiones y rechazos en el caso de Epa Colombia

Desde su ingreso a prisión, múltiples personas —familiares, trabajadores de sus peluquerías, seguidores y ciudadanos del común— han interpuesto solicitudes para que Epa Colombia reciba beneficios judiciales.

Argumentan que es madre cabeza de familia, que ha generado empleo para poblaciones vulnerables y que su tiempo en prisión ha estado marcado por el arrepentimiento y la voluntad de reparar.

Sin embargo, tanto el juzgado de ejecución de penas como la Corte Suprema han sido tajantes: la gravedad de los delitos y el impacto de sus actos en la sociedad impiden concederle beneficios como libertad condicional o detención domiciliaria.

Desde El Buen Pastor, Daneidy Barrera ha hablado en varias ocasiones sobre las duras condiciones que enfrenta. Ha descrito la experiencia como dolorosa, pero también transformadora.

Según ha relatado en entrevistas, ha sufrido agresiones, ha sido objeto de tensiones internas, pero también ha buscado ayudar a otras internas con lo que puede: productos de aseo, alimentos y apoyo emocional.

Además, ha retomado estudios, se ha acercado a Dios, y ha expresado públicamente su arrepentimiento. “Sabía que estaba mal”, dijo en una de sus declaraciones desde prisión, al reconocer el error de sus actos pasados.

Alerta visitó a Epa Colombia en la cárcel y advirtió sobre el estado de salud de la influencer. //Foto: IG @alertahumor.
Alerta visitó a Epa Colombia en la cárcel y advirtió sobre el estado de salud de la influencer. //Foto: IG @alertahumor.

También ha pedido al Gobierno que se le permita trabajar desde la cárcel y poder ver más frecuentemente a su hija.

El caso ha abierto un debate sobre la proporcionalidad de la justicia y la forma como se castigan los delitos cometidos en medio de protestas sociales. Mientras algunos consideran que la condena es ejemplar y necesaria para evitar que figuras públicas usen su influencia para promover la violencia, otros opinan que ha sido desmedida. Lea: Epa Colombia recibió visita de Alerta en la cárcel, ¿no quiere ver a Yina?

Celebridades como Aída Victoria Merlano y el humorista Alerta han expresado su respaldo a Barrera. También se han realizado marchas y manifestaciones en Bogotá y otras ciudades para pedir su libertad. “No es un peligro para la sociedad”, han argumentado sus defensores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News