Camilo Pérez es uno de esos nombres que comienzan a resonar con fuerza en la moda colombiana. Nacido y criado en el barrio La Campiña de Cartagena, este joven modelo viene construyendo una carrera prometedora en la industria y su más reciente participación en Colombiamoda 2025 lo confirma como un talento en ascenso que merece ser seguido de cerca.
En la edición de este año del evento de moda más importante del país, celebrada en Medellín, Camilo fue parte de varios desfiles donde lució creaciones de diseñadores emergentes y marcas reconocidas.
Su porte, seguridad y actitud en la pasarela llamaron la atención de expertos, medios y público, consolidándolo como una de las revelaciones del certamen.
“Me sentí súper bien, compartir espacios con personajes de la moda en Colombia sin duda es un sueño que he venido trabajando, y hoy estoy viendo el resultado de una manera increíble”, expresó Camilo luego de uno de sus desfiles, con la misma sencillez que lo caracteriza fuera de escena. Lea: Vogue presentó a modelo creada con inteligencia artificial y generó polémica
Aunque su carrera ya suma varias apariciones destacadas, incluyendo el Fashion Week de Bogotá y editoriales de moda, fue en Colombiamoda donde su nombre empezó a tomar mayor protagonismo en el circuito nacional.

Así fue la aparición de Camilo Pérez en Colombiamoda 2025
En un evento que este año apostó por la sostenibilidad, la identidad y la transformación social desde la moda, Camilo representó a una nueva generación de modelos: diversa, auténtica y conectada con sus raíces.
Cartagena, su ciudad natal, también ha comenzado a ganar terreno en el mapa de la moda colombiana. En noviembre de 2024 se celebró allí la primera edición del Cartagena de Indias Fashion Week, un evento que convirtió lugares históricos como la muralla y el Club Naval en escenarios para mostrar propuestas incluyentes y sostenibles.
Camilo fue uno de los modelos invitados, destacándose por su profesionalismo y su capacidad para adaptarse a distintos estilos y narrativas visuales.
Su historia no es la de un salto improvisado al mundo del modelaje. En 2020 fue reconocido con el premio al Mejor Registro Fotográfico en el certamen Hombre Cartagena, un logro que le abrió puertas y le dio la confianza para proyectarse en una industria exigente. Desde entonces, ha trabajado con marcas, agencias y fotógrafos, aprendiendo del oficio con disciplina y entrega.
Actualmente, Camilo alterna su tiempo entre castings, campañas y semanas de la moda, sin perder el vínculo con su ciudad ni olvidar los retos que ha enfrentado para llegar hasta aquí. “No ha sido fácil, pero sí ha valido la pena. La clave está en no rendirse y en trabajar todos los días con amor por lo que uno hace”, ha dicho en entrevistas.
Su participación en Colombiamoda 2025 no solo fue un hito personal, sino también un reflejo del momento que vive el modelaje en Colombia, donde cada vez hay más apertura a nuevos perfiles, territorios y formas de representar la belleza.
Con su autenticidad, su historia de perseverancia y su talento, Camilo Pérez se perfila como un referente del Caribe en las pasarelas nacionales. Lea: Le diagnosticaron cáncer por error: modelo colombiana revela su caso
Ya se prepara para lo que viene, incluyendo una nueva participación en el Cartagena Fashion Week 2025, que se realizará en julio y que promete seguir posicionando a la ciudad como un epicentro de la moda consciente en el país.