El mundo del rock está de luto: Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y símbolo irreverente de la música, falleció el 22 de julio de 2025 a los 76 años.
Conocido como el ‘Príncipe de las Tinieblas’, su muerte fue confirmada por su familia a través de un emotivo mensaje en redes sociales:
“Con más tristeza de la que unas simples palabras pueden transmitir, tenemos que informar que nuestro amado Ozzy ha fallecido esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor”.
Aunque su partida deja un vacío emocional entre millones de fanáticos alrededor del mundo, también ha generado preguntas sobre el legado económico que construyó durante más de cinco décadas de carrera. ¿De qué vivía Ozzy cuando ya no podía girar? ¿Qué negocios sostuvo? ¿Cuál fue el patrimonio que dejó? Lea: Ozzy Osbourne anticipó su muerte y se despidió con un último concierto
¿Cuánto es la fortuna de Ozzy Osbourne?
Según el más reciente informe de Finance Monthly, publicado en junio de 2025, Ozzy Osbourne dejó una fortuna estimada en 220 millones de dólares.
Este patrimonio no se construyó solamente con discos y conciertos: fue el resultado de una combinación entre talento, visión empresarial y una capacidad única para mantenerse vigente incluso cuando la salud comenzó a deteriorarse.
El origen de su imperio económico comenzó a finales de los años 60 con Black Sabbath, banda pionera del heavy metal. Con ella vendió más de 75 millones de discos en todo el mundo y dejó clásicos inmortales como Paranoid, Iron Man y War Pigs. Luego, como solista, vendió otros 51 millones de copias, según Chartmasters, alcanzando un total superior a los 120 millones de discos vendidos.
En la era del streaming, su impacto no decayó. Solo en Spotify, sus canciones (como solista y como parte de Black Sabbath) acumulan más de 3.800 millones de reproducciones. Temas como Crazy Train suman 242 millones de streams, mientras Paranoid superó la barrera de los 1.000 millones y fue incluido en el exclusivo Billions Club de la plataforma.
Negocios, reality y la marca global de Ozzy Osbourne
Cuando dejó de hacer giras por problemas de salud, Osbourne no desapareció del radar mediático. Al contrario, aprovechó su popularidad para expandir su imperio fuera del escenario. Uno de sus proyectos más lucrativos fue Ozzfest, el festival de metal que creó junto a su esposa Sharon Osbourne.
Durante sus años activos, el evento recaudó más de 100 millones de dólares y fue plataforma para bandas como Slipknot y System of a Down.
Otro gran acierto fue The Osbournes, el reality show que protagonizó con su familia entre 2002 y 2005. El programa, transmitido por MTV, fue un fenómeno mundial. En su mejor momento alcanzó 5 millones de espectadores por episodio, y convirtió al clan Osbourne en estrellas de la televisión. Lea: Ozzy Osbourne y el día que casi mata a su esposa Sharon
Además de marcar una tendencia —fue el precursor del boom de realities familiares como Keeping Up with the Kardashians—, generó jugosas ganancias por publicidad, productos derivados y contratos de exclusividad.

El nombre de Ozzy también fue codiciado en el mundo publicitario. Apareció en campañas para marcas como Samsung, Pepsi y I Can’t Believe It’s Not Butter. Incluso participó en comerciales del Super Bowl, lo que le aseguró una presencia constante y bien remunerada en la cultura pop.
Su música, por su parte, siguió generando millones en regalías por licencias en películas, videojuegos y series. Clásicos como Iron Man y Mr. Crowley han sido usados en decenas de producciones, y su catálogo musical es considerado uno de los más valiosos en la historia del rock.
La trayectoria de Ozzy Osbourne
Durante sus últimos años, Ozzy enfrentó serios problemas de salud. Fue diagnosticado con Parkinson en 2020, y en años recientes se sometió a varias cirugías en la columna. Aun así, no se alejó del todo del escenario.
En 2022, sorprendió al mundo con una presentación en la ceremonia de clausura de los Juegos de la Commonwealth en Birmingham, su ciudad natal. Fue su último gran show en vivo.
También lanzó dos álbumes en sus últimos años: Ordinary Man (2020), con colaboraciones de Elton John y Slash, y Patient Number 9 (2022), que ganó el Grammy a Mejor Interpretación de Metal.
En su última entrevista pública, concedida en enero de 2025, dejó una frase que hoy resuena con fuerza:
“No me arrepiento de nada. He vivido al límite, he amado profundamente y he hecho lo que más me gustaba hasta el final”. Lea: Murió Ozzy Osbourne: 5 canciones con las que se ganó un lugar eterno en el rock
Ozzy Osbourne no solo dejó una fortuna millonaria, sino un legado imposible de medir. Fue el hombre que mordió una paloma en una reunión con ejecutivos discográficos, que batalló contra sus demonios personales y que, aún con su fragilidad física, siguió siendo una figura colosal del rock.
Murió rodeado de su familia, pero su voz, su figura y su leyenda seguirán sonando con fuerza cada vez que se escuche el primer riff de Paranoid o el icónico grito de All aboard! que abre Crazy Train.