Cartagena de Indias y Bolívar se preparan para vivir la treceava edición del Festival Departamental de Bandas (Festibandas 2025), uno de los encuentros musicales y culturales más importantes de la región. El evento, organizado por la Gobernación de Bolívar y el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur), se celebrará del 25 al 26 de julio.
Este festival rinde homenaje al alma sabanera del departamento con más de 200 músicos en escena. En esta edición se destacará a la Banda Armonías de Bolívar, reconocida por su excelencia musical y su papel en la formación de nuevas generaciones, así como el valioso aporte de Unibac como semillero del arte y la cultura del Caribe colombiano.
La programación incluye conciertos especiales con artistas de renombre como Adriana Lucía, Maía, La Familia André, la Big Band de Unibac, la Banda Juvenil de Chochó, Rey de Rocha y muchas otras agrupaciones.
Una de las presentaciones más esperadas será la de la cantante cordobesa Adriana Lucía, quien ya anunció en sus redes sociales que está lista para deleitar a Cartagena con lo mejor de su repertorio.
“La música de bandas no es solo una tradición artística, es un símbolo de lo que somos. Representa el espíritu de nuestras comunidades, su historia, su resiliencia y su alegría. El Festibandas no es un evento más en la agenda cultural: es un acto de reconocimiento a nuestros pueblos, a nuestros jóvenes músicos, a los maestros que transmiten saberes y a todo un territorio que vibra con cada retreta”, afirmó el gobernador Yamil Arana.

Cronograma del Festival Departamental de Bandas 2025
Con entrada gratuita, el festival se desarrollará en diversos escenarios de Cartagena:
Viernes 25 de julio: El Parque Lácides Segovia, en el barrio Manga, será sede de las competencias entre bandas menores y mayores.
Sábado 26 de julio: Las tradicionales retretas se tomarán cinco puntos clave de la ciudad: Plaza San Diego, Plaza de la Proclamación, Baluarte de Santo Domingo, Camellón de los Mártires y el barrio La Quinta. La música llenará el espacio público en un homenaje vivo al folclor sabanero.
El evento culminará con un gran espectáculo en la Plaza de Toros, donde más de 10.000 personas vibrarán con las presentaciones de la Big Band de Unibac, la Banda Juvenil de Chochó, La Familia André, Adriana Lucía, Maía y la organización musical del Rey de Rocha. Será una noche de celebración, ovaciones y reconocimiento al talento de Bolívar, donde también se premiará a las bandas ganadoras del certamen.

Acceso a los conciertos de Adriana Lucía y La Familia André
Para ingresar al espectáculo de cierre, los asistentes deberán portar una manilla de acceso gratuita, disponible en las taquillas habilitadas de la Plaza de Toros hasta completar aforo.
Apertura de puertas: 5:00 p. m.
Inicio del show principal: 7:00 p. m.
Se recomienda llegar con anticipación y evitar el uso de vehículo particular para facilitar la movilidad.