comscore
Farándula

Aterciopelados en Cartagena: fecha, lugar y show en la Plaza de Toros

Aterciopelados llega a Cartagena para el Retro Festival 3, con un show que promete esencia, rebeldía y lo mejor del rock colombiano.

Aterciopelados en Cartagena: fecha, lugar y show en la Plaza de Toros

Andrea Echeverri y Héctor Buitrago completan más de 30 años de carrera musical con Aterciopelados. //Foto: Cortesía.

Compartir

Cartagena de Indias será el escenario del ‘Retro Festival Cartagena 3’, un concierto que promete hacer vibrar a los asistentes con los ritmos clásicos y nostálgicos que marcaron décadas pasadas y que aún hoy siguen sonando.

En esta tercera edición, que se llevará a cabo el próximo 17 de agosto en la Plaza de Toros, uno de los artistas invitados es Aterciopelados, una de las bandas de rock alternativo más importantes del país. En entrevista con El Universal, Andrea Echeverri -vocalista, compositora y pieza clave del grupo- compartió detalles de lo que será su presentación y la emoción que le produce volver al escenario en la Heroica.

- ¿Qué significa para Aterciopelados regresar a Cartagena para cantar?

Estamos muy contentos. Cartagena es un lugar muy especial, ¿sabes? No es una ciudad muy roquera, entonces no solemos ir con frecuencia. Pero curiosamente hemos estado en eventos muy bonitos, aunque más institucionales. Recuerdo, por ejemplo, cuando lanzaron Fragmentos de Doris Salcedo, que es un contramonumento: una sala de exposición cuyo piso está hecho con armas fundidas del proceso de paz. La textura fue creada por víctimas de violencia sexual que trabajaron con Doris golpeando láminas metálicas. Ese evento fue en Cartagena, y Aterciopelados estuvo invitado.

También estuvimos con Ruiseñora en el Hay Festival, y todo fue muy bonito. Me encanta Cartagena.

- ¿Cómo ha logrado Aterciopelados mantener su esencia y estilo único a lo largo de estos años? ¿Qué te motiva a seguir creando música?

Creo que ese es nuestro oficio. Estamos en un lugar muy interesante: no tenemos un éxito masivo que nos presione a hacer o no hacer ciertas cosas, pero sí contamos con credibilidad. Tal vez no somos tan populares, pero sí tenemos un lugar que nos permite embarcarnos en proyectos con sentido, no necesariamente comerciales.

Por ejemplo, hacemos canciones contra la violencia sexual, y sabemos que ese no es un tema comercial. Mucha gente prefiere escuchar canciones más “ligeras”. Pero cuando esas mujeres nos pidieron que escribiéramos sobre eso, lo hicimos. A mí me duele mucho ese tema, y poder crear desde esa emoción también le da sentido a lo que hacemos.

Ese contacto con personas y causas reales nos recuerda que lo que hacemos tiene valor, más allá de lo comercial -aunque también vivimos de esto desde hace más de 30 años-. Poder involucrarnos en proyectos profundos lo vuelve todo más chévere, motivador y desafiante.

- Están estrenando nuevo álbum. ¿Qué trae Genes Rebeldes para la audiencia y los fanáticos de Aterciopelados?

Genes Rebeldes trae canciones que nacieron en pandemia, incluso algunas de antes. En ese tiempo lanzamos Tropiplop, y luego El Dorado en vivo, así que estuvimos mucho rato revisitando el pasado. Pero después sientes la necesidad de hacer algo nuevo, de hablar de lo que sientes hoy, de reflejar la sociedad actual, de criticar, de reírte también, y de acompañar a la gente con música bonita y bailable.

Andrea Echeverri y Héctor Buitrago llegan a Cartagena con Aterciopelados. //Foto: Cortesía.
Andrea Echeverri y Héctor Buitrago llegan a Cartagena con Aterciopelados. //Foto: Cortesía.

El álbum tiene esa misma rebeldía de siempre. Yo sigo cuestionando estereotipos, la hipersexualización, y defiendo el envejecer de manera natural, defiendo que cada mujer decida cómo quiere verse y expresarse. También defiendo cuerpos que no se ajustan al estereotipo.

Héctor, por su parte, tiene una línea más ambiental y ancestral. Hay una canción hermosa llamada Primero estaba el mar, basada en un mito de creación del pueblo kogui.

- ¿Qué es para ti la música? ¿Cómo defines este arte?

Uy, no... la música me ha salvado. Es mi brújula. Es una herramienta de expresión y de comunicación muy poderosa. A través de la música he construido mi identidad. Yo estudié arte y hacía mucha cerámica, pero luego el rock me secuestró por un tiempo. Ahora estoy tratando de integrar ambas cosas y de crear proyectos que las unan.

El repertorio de Aterciopelados para su concierto en Cartagena

Andrea Echeverri adelantó a El Universal parte del setlist que interpretará la banda en la Plaza de Toros. “Vamos a cantar los clásicos: Bolero Falaz, Florecita Roquera, Baracunatana, El Estuche, Maligno… Ahí tenemos varias. Y también algunas canciones del disco nuevo.”

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News