Connie Francis, ícono indiscutible del pop estadounidense y una de las voces femeninas más reconocidas del siglo XX, falleció a los 87 años. La noticia fue confirmada este 16 de julio por su representante Ron Roberts a través de la cuenta oficial de la cantante.
“Queríamos que sus seguidores fueran los primeros en saberlo”, fue el mensaje que acompañó el anuncio, en nombre de su familia y círculo cercano. La causa de su muerte no ha sido revelada, pero en los últimos meses la artista había hablado abiertamente de los quebrantos de salud que enfrentaba, incluyendo hospitalizaciones, dificultades de movilidad y tratamiento en cuidados intensivos.
Aunque para muchos su legado parecía pertenecer a una época dorada de la música, en 2024 Connie Francis experimentó un fenómeno impensado: su canción Pretty Little Baby, lanzada originalmente en 1965, se volvió tendencia global en TikTok.
La plataforma, dominada por jóvenes, revivió el encanto de su voz dulce y melancólica, convirtiendo el tema en un éxito viral. La canción trepó en las listas de Spotify y iTunes, e inspiró cientos de miles de videos. Francis, activa en redes sociales hasta poco antes de su muerte, reaccionó emocionada:
“Nunca imaginé que una canción que grabé hace más de 60 años pudiera emocionar tanto a una nueva generación”, escribió entonces. Lea: Cantante colombiano llevó a sus hijos en caballo al colegio; así reaccionaron
@_song_lyrics_2024 Pretty Little Baby- Connie Francis #songlyrics #foryou #parati #fyp #lyrics #foryoupage #viral
♬ Pretty Little Baby - Connie Francis
¿Quién era Connie Francis?
Nacida como Concetta Rosemarie Franconero el 12 de diciembre de 1937 en Newark, Nueva Jersey, Connie Francis fue una niña prodigio alentada por su padre.
Desde pequeña participó en concursos de talentos y programas televisivos como Arthur Godfrey’s Talent Scouts y The Perry Como Show, donde ya despuntaba por su carisma y potencia vocal.
Su carrera despegó en 1958 cuando grabó Who’s Sorry Now?, una canción que había pasado desapercibida hasta que el presentador Dick Clark la presentó en su famoso programa American Bandstand.
El tema se convirtió en un éxito internacional y marcó el inicio de una carrera imparable que incluiría joyas como Stupid Cupid, Lipstick on Your Collar, Everybody’s Somebody’s Fool, Frankie y la recordada Where the Boys Are, que también dio título a una película juvenil protagonizada por ella en 1960.
Francis se convirtió en la primera mujer en alcanzar el número uno del Billboard Hot 100 con Everybody’s Somebody’s Fool, y fue pionera en grabar sus canciones en múltiples idiomas —alemán, italiano, español, yiddish— lo que amplió su alcance internacional. Su tema Die Liebe ist ein seltsames Spiel fue número uno en Alemania, consolidando su estatus global. Según Variety, vendió más de 200 millones de discos a lo largo de su vida.
Además de su exitosa carrera como cantante, Connie Francis también brilló en el cine. Películas como Follow the Boys y la mencionada Where the Boys Are la convirtieron en un ícono del entretenimiento adolescente de los años 60. Sus constantes apariciones en programas de televisión y giras internacionales la mantuvieron vigente durante décadas.

A pesar de anunciar su retiro formal en 2018, Francis nunca se alejó del todo del público. Hasta meses antes de su muerte seguía conectada con sus fanáticos a través de redes sociales, donde compartía reflexiones, recuerdos y actualizaciones sobre su estado de salud.
La historia personal de Connie Francis estuvo teñida por episodios dolorosos. En 1974, fue víctima de una agresión sexual en un hotel de Nueva York, un evento traumático que la llevó a demandar al establecimiento por negligencia en la seguridad. Años más tarde, sufrió otro golpe devastador: su hermano fue asesinado.
A estos eventos se sumaron diagnósticos de trastorno bipolar, internaciones psiquiátricas y un intento de suicidio. Se casó y se divorció cuatro veces, y adoptó a su hijo Joey Garzilli durante su tercer matrimonio.
A pesar de todo, Francis logró transformar su dolor en memoria viva. En su autobiografía Who’s Sorry Now? (1984) y en su libro Among My Souvenirs (2017), narró sin filtros los momentos más oscuros de su vida. Estos relatos, lejos de apagar su brillo, la convirtieron en una figura admirada por su resiliencia y su capacidad de reinvención. Lea: Luto en la música argentina: murió famosa cantante a los 39 años
El último mensaje público de Connie Francis fue publicado el 4 de julio de 2025. En él, contaba que había pasado la noche en observación médica, pero que se sentía “mucho mejor”. Era una mujer acostumbrada a luchar, y sus seguidores lo sabían. La noticia de su muerte sorprendió al mundo de la música y del espectáculo, que la despide como a una leyenda que nunca dejó de cantar, incluso en medio del dolor.