comscore
Farándula

Famoso influencer capturado por millonario fraude con su marca en Amazon

Kevin Thobias fue arrestado por un presunto esquema fraudulento en Amazon que le habría generado ganancias millonarias mediante tácticas ilegales.

Famoso influencer capturado por millonario fraude con su marca en Amazon

Famoso influencer capturado por millonario fraude con su marca en Amazon. //Foto: tomada de X.

Compartir

Kevin Thobias, empresario e influencer conocido por su excéntrica vida de lujos y por haber importado a Colombia el primer Tesla Cybertruck y un Bugatti Chiron, fue arrestado en Puerto Rico tras ser acusado de liderar un esquema millonario de fraude electrónico, lavado de dinero y evasión fiscal.

El caso, que ya está en manos de la justicia federal, ha destapado una red de manipulación comercial ligada a su marca de suplementos en Amazon y al uso indebido de beneficios tributarios en la isla.

¿Quién es Kevin Thobias?

Thobias, de 29 años, ganó notoriedad en redes sociales por su estilo de vida ostentoso, en el que destacaban automóviles de alta gama, relojes costosos y una residencia en Medellín.

Fue allí donde, en agosto de 2024, presentó el primer Tesla Cybertruck visto en Colombia, un vehículo avaluado en cerca de 900 millones de pesos. También mostró su Bugatti Chiron, valorado en más de 3 millones de dólares, que se convirtió en símbolo de su supuesto éxito empresarial.

Pero detrás de esa imagen mediática se escondía un esquema ilegal. Lea: “Gracias por todo”: la última historia de influencer Aldo Miranda antes de morir

Kevin Thobias fue el primero en traer un Cyber Truck a Colombia. //Foto: tomada de X.
Kevin Thobias fue el primero en traer un Cyber Truck a Colombia. //Foto: tomada de X.

Los cargos en contra de Kevin Thobias

Según la acusación formal presentada por la Fiscalía del Distrito de Puerto Rico, Thobias usó su empresa Nutragroup Holdings LLC para manipular la percepción del consumidor en Amazon Marketplace, donde vendía suplementos de testosterona.

Entre 2018 y 2020, contrató servicios conocidos como “black hat” para eliminar reseñas negativas, publicar calificaciones falsas y atacar a sus competidores.

Estas acciones, consideradas tácticas engañosas de comercio, se habrían coordinado a través de plataformas como WhatsApp, Telegram y WeChat.

Además, el empresario habría inflado artificialmente el valor de su negocio con el fin de vender cuentas y activos digitales en cifras superiores a los seis millones de dólares. Parte de esas ganancias habrían sido lavadas para financiar su estilo de vida.

Más allá del fraude en comercio electrónico, Thobias también está bajo investigación por presunto fraude fiscal. De acuerdo con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico, habría presentado información falsa para acogerse a los beneficios de las leyes 20 y 22, normas diseñadas para atraer inversión extranjera ofreciendo incentivos como tasas reducidas en el impuesto de renta y exención total sobre ganancias de capital.

Gracias a estas exenciones, Thobias habría reducido ilegalmente sus obligaciones fiscales mientras aumentaba sus dividendos personales. Las autoridades investigan si su estadía en la isla fue solo una fachada para aprovechar estos beneficios sin cumplir con los requisitos legales.

El proceso judicial y lo que viene para Kevin Thobias

El influencer fue arrestado sin derecho a fianza y compareció ante una jueza federal en San Juan el 11 de julio. Aunque se declaró no culpable, permanece bajo vigilancia y a la espera de una nueva audiencia programada para el 8 de agosto de 2025.

Las autoridades no descartan la vinculación de otras personas en el esquema fraudulento. Lea: Influencer que participó en ‘Survivor’ murió a causa de dos paros cardíacos

El Bugatti Chiron, que era uno de sus emblemas más visibles, fue decomisado como parte de un proceso civil de confiscación, en tanto que su empresa enfrenta medidas cautelares. La investigación sigue en curso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News