La televisión hondureña está de luto. El domingo 14 de julio se confirmó la muerte repentina de Mayra Alejandra Tercero Acosta, reconocida presentadora del programa juvenil Dale Like de TV Azteca Honduras, quien falleció a los 31 años en circunstancias que hoy generan conmoción y cuestionamientos.
Aunque las causas exactas aún no se han determinado, la familia de la joven ha denunciado públicamente una posible negligencia médica que habría derivado en su deceso.
¿De qué murió Mayra Tercero?
Según medios locales, Mayra empezó a sentir un fuerte dolor abdominal durante la madrugada del domingo. Fue llevada inicialmente a una clínica privada, donde su familia asegura que no fue atendida de manera oportuna ni trasladada con la rapidez necesaria al Hospital Escuela de Tegucigalpa.
Cuando finalmente llegó al centro hospitalario público, los médicos confirmaron que había ingresado sin signos vitales. Lea: Acoso homofóbico contra presentador de RCN: “Loca chao del set”, así respondió

La situación ha desatado una fuerte controversia en redes sociales, donde colegas y allegados han denunciado lo que califican como un caso de omisión y mal manejo clínico.
“Si la hubieran trasladado a tiempo, Mayra estaría viva. No le prestaron la atención que merecía”, afirmó uno de sus amigos más cercanos, citado por El Heraldo. Por ahora, el Ministerio Público ya abrió una investigación formal para esclarecer lo ocurrido. Se realizarán estudios histopatológicos, genéticos y toxicológicos como parte del proceso.
¿Quién era Mayra Tercero?
Mayra Tercero era mucho más que una cara conocida en la televisión. Nació el 2 de septiembre de 1993 en Tegucigalpa y desde joven demostró pasión por el arte y el espectáculo. Estudió danza en la Escuela Mercedes Agurcia y participó en teatro y gimnasia artística durante su formación escolar.
Su gran salto mediático fue en 2012 cuando participó en la segunda temporada del reality Bailando por un Sueño Honduras, donde su carisma conquistó al público.
Luego llegó a Calle 7 Honduras en 2016, aunque una lesión la obligó a retirarse. Se reinventó como presentadora deportiva en HCH Televisión Digital, pasó por Q’hubo TV y finalmente se consolidó como una de las conductoras principales de Dale Like en TV Azteca Honduras desde 2022, programa enfocado en el público joven y en el universo digital.
Además de su trabajo en medios, Mayra estaba a punto de cumplir otro de sus grandes sueños: graduarse como odontóloga en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Estaba en los últimos semestres de la carrera y se preparaba para ejercer la profesión con el mismo entusiasmo que mostraba frente a las cámaras.
La muerte de Mayra ha dejado una huella profunda. TV Azteca Honduras publicó un comunicado en sus redes sociales lamentando la pérdida de una colaboradora “alegre, profesional y apasionada por su trabajo”. “Una luz que se apaga demasiado pronto.
Te recordaremos siempre por tu energía y tu entrega”, expresó el canal. Compañeros de medios como HCH y Q’hubo TV también le dedicaron mensajes llenos de cariño, destacando su autenticidad, su alegría contagiosa y su perseverancia. Lea: “Déjenla morir”: presentadora de RCN contó como casi muere por una bacteria
Mientras familiares y amigos exigen justicia y respuestas claras, cientos de seguidores han expresado su indignación por la aparente negligencia médica que le costó la vida. “Esto no puede quedar impune. Mayra era una joven sana, llena de vida y con un futuro prometedor”, escribió una seguidora en Facebook.
El caso de Mayra ha vuelto a poner sobre la mesa las fallas del sistema de salud en Honduras, especialmente en lo que respecta a la atención en clínicas privadas y a los protocolos de traslado de pacientes en situación crítica.
En redes sociales, el hashtag #JusticiaParaMayra se ha vuelto tendencia, impulsando un llamado colectivo para que se investigue a fondo lo sucedido y se tomen medidas para que tragedias como esta no se repitan.
Mayra Tercero representaba la voz y el rostro de una nueva generación de comunicadores: comprometida, talentosa, resiliente y con una conexión genuina con su audiencia. Lea: Falleció presentadora de MTV y cuñada de Will Smith a los 54 años
Su muerte no solo ha estremecido a la industria del entretenimiento, sino que ha abierto un debate urgente sobre el acceso a una atención médica oportuna y digna.