comscore
Farándula

Cartagena Fashion Week 2025: moda, estilo y creatividad se toman el Caribe

Cartagena será epicentro de moda, cultura y sostenibilidad con la segunda edición del Fashion Week 2025, del 17 al 19 de julio en el centro histórico.

Cartagena Fashion Week 2025: moda, estilo y creatividad se toman el Caribe

Cartagena Fashion Week 2025: La moda, el estilo y la creatividad se toman el Caribe. //Foto: cortesía.

Compartir

Por estos días, las murallas de Cartagena no solo resguardan historia: también se convierten en telón de fondo para una celebración vibrante de creatividad, cultura y estilo.

Del 17 al 19 de julio de 2025, el Corralito de Piedra será sede de la segunda edición del Cartagena de Indias Fashion Week, un evento que promete consolidarse como una de las plataformas de moda más importantes del Caribe colombiano.

Con una apuesta clara por la sostenibilidad, la inclusión y el talento emergente, esta edición llega cargada de novedades. El Palacio de la Proclamación —joya arquitectónica del centro histórico— será el escenario principal donde más de 100 modelos nacionales e internacionales darán vida a las creaciones de diseñadores y marcas que representan lo mejor de la moda latinoamericana.

Durante tres días, la ciudad será epicentro de seis bloques temáticos que recorrerán la moda desde distintas orillas: alta costura, street fashion, diseño sostenible, emprendimiento local, talento infantil y juvenil, y apuestas innovadoras en diseño inclusivo y no binario. Lea: Cartagena de Indias Fashion Week: así se vivió el desfile de artesanías

Cada pasarela está concebida como una experiencia sensorial y narrativa, en la que las prendas no solo se lucen: cuentan historias, transmiten identidad y reflexionan sobre el futuro del vestuario. Este año, el lema es claro: una moda consciente, significativa y con propósito.

Esta será la segunda edición de la Cartagena Fashion Week. //Foto: cortesía.
Esta será la segunda edición de la Cartagena Fashion Week. //Foto: cortesía.

Agenda Cartagena Fashion Week 2025

Además de las pasarelas, el Cartagena Fashion Week incluirá una robusta programación académica. Conversatorios, paneles y masterclasses abordarán temas cruciales como la circularidad, el impacto de las redes sociales en la moda, la construcción de marca personal y los desafíos que enfrenta el sector en América Latina.

Esta dimensión formativa busca no solo inspirar, sino también empoderar a nuevos talentos y fortalecer el ecosistema creativo regional.

El cartel de participantes para esta edición reúne nombres consolidados y nuevas promesas del diseño. Entre los confirmados figuran Paola Perdomo, Zasca Manufactura, KOAJ, Jefryto, Gladys González, Abelardo, André Ríos, María Camila Rincón, y Coco (KOKO). También estarán presentes iniciativas que mezclan artesanía y diseño como Blue Lips, propuestas de moda inclusiva como Gregorio El Taller, y espacios formativos como la Institución María Luisa Valencia y la Academia Show Models.

El evento es posible gracias a la articulación entre la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena, Artesanías de Colombia, MOLA Fashion Week y una red de aliados que incluye universidades, colectivos de diseño, empresas privadas y organizaciones del sector moda.

El Cartagena de Indias Fashion Week 2025 no será solo un espectáculo visual: es una plataforma de transformación, una apuesta por visibilizar talentos del Caribe, una invitación a repensar la moda desde una mirada ética, diversa y sostenible.

En su segunda edición, el evento busca posicionar a Cartagena como un epicentro internacional del diseño consciente, donde la moda es también vehículo de memoria, identidad y cambio social. Lea: Cartagena Fashion Week

Con cada puntada, cada tela, cada modelo y cada idea que desfila por sus pasarelas, Cartagena reafirma que en el Caribe también se cosecha alta moda. Y que desde aquí, con fuerza y creatividad, se teje el futuro del vestir.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News