El reconocido chef Buddy Valastro, famoso por su pastelería Carlo’s Bakery y por el programa Cake Boss, ha salido de su cocina para recorrer Estados Unidos en busca de los secretos, sabores y las historias humanas detrás de los platos más emblemáticos del país. Esta travesía gastronómica es el corazón de su nueva serie televisiva: ‘Legends of the Fork’, que estrenará Lifetime el miércoles 16 de julio.
¿De qué trata ‘Legends of the Fork’?
‘Legends of the Fork’ es una sabrosa serie documental protagonizada por Buddy Valastro, en la que explora los restaurantes más emblemáticos de Estados Unidos. En cada episodio de media hora, el chef deja temporalmente su icónica pastelería para emprender un viaje culinario que lo lleva desde Los Ángeles hasta Nueva York, pasando por Nashville, Filadelfia y Brooklyn, entre otros destinos. Lea también: Buddy Valastro regresa a la televisión en compañía de sus hijos
A lo largo del recorrido, Buddy se encuentra con cocineros apasionados que, como él, comenzaron desde cero y convirtieron sus negocios en referentes de identidad cultural y gastronómica. Cocina junto a ellos, descubre los sabores que los hicieron famosos y revela las historias personales que hay detrás de cada receta.
Con su estilo cercano y emotivo, Valastro rinde homenaje a quienes han hecho del buen comer una tradición familiar y comunitaria.
Fechas y formato de estreno en Lifetime
Lifetime estrenará tres episodios consecutivos de ‘Legends of the Fork’ el miércoles 16 de julio. Una semana después, el 23 de julio, se emitirán otros tres. A partir de entonces, se presentarán dos episodios semanales, en los que el chef seguirá descubriendo qué hace únicos a los platos más icónicos del país. Lea también: El “Cake Boss” proyecta abrir en dos años sus pastelerías en Colombia
Desde calamares rellenos en Nueva York hasta mole oaxaqueño en Los Ángeles, Buddy se sumerge en una diversidad de sabores y culturas. También revela secretos como la pizza legendaria de Brooklyn, el falafel que se sirve igual desde hace 50 años y una cocina sureña liderada por tres generaciones de mujeres.
Cada episodio está lleno de momentos íntimos, descubrimientos inesperados y sabores que hablan de tradición, lucha y pasión culinaria.
Mujeres pioneras en la cocina estadounidense
‘Legends of the Fork’ también destaca a mujeres que dejaron una huella profunda en la gastronomía del país. Buddy cocina junto a figuras como:
- Bricia López, experta en mole tradicional mexicano.
- Maneet Chauhan, referente de la cocina indo-sureña.
- Sylvia Woods, pionera de la comida soul en Harlem.
Cada una representa una historia de esfuerzo, orgullo cultural y pasión por la cocina. Lea también: Luto en la música argentina: murió famosa cantante a los 39 años
Restaurantes que Buddy Valastro visita en su recorrido
En Los Ángeles:
- Jitlada: curry tailandés extremo.
- Natraliart: auténtica comida jamaiquina.
- El Coyote: clásico de Hollywood.
- Canter’s Deli: sopa Mish Mosh.
- Guelaguetza: ícono del mole oaxaqueño.
En Nueva York:
- Katz’s Deli: pastrami con más de 100 años.
- Mamoun’s: falafel legendario.
- Patsy’s: calamares y cerdo relleno.
- Sylvia’s: comida soul con historia.
- Veselka: pierogis ucranianos desde 1954.
En Filadelfia:
- McGillin’s y Victor Café: gnocchis, saltimbocca y ópera.
En Nashville:
- Peg Leg Porker: carne ahumada y cerdo desmenuzado.
- Silver Sands Cafe: cocina femenina con legado.
- Chauhan Ale & Masala House: fusión indoamericana.
En Brooklyn y Glendale:
- DiFara Pizza: una leyenda pizzera.
- Mini Kabob: kebabs armenios.
- Damon’s Steakhouse: cortes con toque isleño.