Faltan cuatro meses para que comiencen las Fiestas de Independencia del Once de Noviembre. Aunque muchos cartageneros no están pensando en la celebración de la gesta independentista, el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), junto a la Alcaldía de Cartagena, se prepara para darle a los cartageneros una semana inolvidable.
Este sábado 12 de julio se anunció oficialmente los nombres de los nuevos Grandes Lanceros que encabezarán las tradicionales Fiestas de Independencia del 11 de noviembre de 2025. Además, en un hecho sin precedentes, el pasado jueves 10 de julio fueron elegidos por primera vez los Lanceros Infantiles, quienes se convertirán en los guardianes del legado festivo y participarán activamente en “La Fiesta que nos Une”.
“Este proceso histórico no solo renueva a los representantes tradicionales de nuestras fiestas, sino que por primera vez hace partícipes a niños y niñas como símbolos del futuro de nuestras tradiciones”, expresó el alcalde Dumek Turbay, destacando la importancia de incluir a las nuevas generaciones en el fortalecimiento de la identidad cultural.
La elección de los Grandes Lanceros se llevó a cabo el 11 de julio en el Centro Cultural y Biblioteca Pie de La Popa. La Asamblea General, integrada por delegados del Consejo Distrital de Cultura y representantes de distintos sectores artísticos y culturales, seleccionó a Germán Pérez Caraballo (Área de Danza) y Kizzis Ramírez Delgado (Área de Teatro). Los aspirantes debían tener más de 45 años, residir en Cartagena por al menos 20 años y demostrar un liderazgo destacado en sus comunidades.
Pérez Caraballo es músico, bailarín y fundador de Los Inéditos de Colombia, además de ser hijo de la recordada Gran Lancera Ángela Caraballo de Pérez. Con más de 45 años de trayectoria, ha trabajado activamente en la protección de las festividades del 11 de noviembre.
Cartagena presenta a sus Grandes Lanceros y nombra a los primeros Lanceros Infantiles
Por su parte, Ramírez Delgado es maestra en Arte Dramático y magíster en Cooperación Internacional. Ha sobresalido como formadora en teatro y animación de títeres, impulsando la creatividad y el arte en la ciudad.

En cuanto a los primeros Lanceros Infantiles, fueron elegidos Isaac David Mercado Corrales, de 12 años, y Caroll Andrea Quintana Pinilla, de 13. Destacados por su interés en la historia local y su potencial como líderes, fueron seleccionados en asamblea por el Consejo Distrital de Cultura tras ser postulados por instituciones educativas.
La directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, enfatizó: “Con los Lanceros Infantiles, Cartagena honra su pasado y construye futuro. Estos niños serán embajadores de nuestras tradiciones y testigos del poder transformador de la cultura”.
Los nuevos lanceros recibirán acompañamiento pedagógico y cultural para desempeñar su rol de forma simbólica y formativa, asegurando que el espíritu festivo y patrimonial continúe vivo en las nuevas generaciones.