comscore
Farándula

¿Por qué el nuevo nombre de Daddy Yankee tiene que ver con su divorcio?

Daddy Yankee volvió a la música con nuevo nombre artístico, en medio de la disputa legal que enfrenta con su exesposa por el control de su marca.

¿Por qué el nuevo nombre de Daddy Yankee tiene que ver con su divorcio?

¿Por qué el nuevo nombre de Daddy Yankee tiene que ver con su divorcio?. //Foto: archivo.

Compartir

El regreso de Daddy Yankee a la música después de dos años de retiro no fue solo una sorpresa para sus fanáticos, sino también una estrategia legal.

El artista puertorriqueño, considerado uno de los pioneros del reguetón, lanzó un nuevo sencillo titulado Sonríele y apareció en escena con un giro contundente: desde ahora, ya no se llamará Daddy Yankee, sino simplemente DY.

El cambio de nombre, lejos de ser una decisión puramente artística, está directamente relacionado con su reciente divorcio de Mireddys González, su exesposa y socia en varios de sus negocios.

Tras casi 30 años de matrimonio, la separación de la pareja no solo implicó un quiebre sentimental, sino también una compleja disputa por el control de las marcas y corporaciones construidas juntos, incluidas El Cartel Records y Los Cangris Inc. Lea: Daddy Yankee lanza canción cristiana y anuncia nuevo nombre artístico

El artista urbano puertorriqueño DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee. //Foto: EFE
El artista urbano puertorriqueño DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee. //Foto: EFE

Este es el nuevo nombre de Daddy Yankee tras su divorcio de Mireddys

Fue a través de sus redes sociales que el cantante —cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez— anunció su regreso con un video en el que aparece junto al actor Anthony Ramos, reconocido por su papel en el musical Hamilton y ganador de un Grammy.

El clip promocionaba Sonríele, una canción con ritmos latinos y mensaje espiritual, que marca su reencuentro con la música. Pero lo que más llamó la atención fue que en los créditos ya no figuraba “Daddy Yankee”, sino DY.

“Pase lo que pase, voy a ser feliz”, repite el artista en el coro del tema, una frase que no parece casual: llega en medio de una batalla legal por el uso de su nombre artístico de toda la vida.

Según reportó NTN24, la marca “Daddy Yankee” es propiedad compartida entre Ayala y González, por lo que cualquier ganancia derivada del uso de ese nombre debe dividirse entre ambos. Al utilizar ahora el seudónimo DY, el cantante intenta esquivar esa obligación y proteger sus futuros ingresos artísticos.

El divorcio de Daddy Yankee y Mireddys González

La separación de Daddy Yankee y Mireddys González se formalizó el pasado 19 de febrero de 2025, aunque la orden judicial fue emitida el 31 de enero. Desde entonces, la disputa por los bienes y negocios comunes no ha cesado.

En abril, González interpuso una solicitud judicial para que se declare desacato civil contra el artista, acusándolo de no cumplir con órdenes previas relacionadas con la gestión de las dos compañías que compartían.

La mujer pidió además que se le impusiera una multa de 5.000 dólares diarios mientras no se presentaran los informes financieros requeridos por el tribunal.

La batalla se intensificó cuando González denunció que el reguetonero disolvió El Cartel Records Inc. el 23 de abril de 2025, sin su consentimiento ni liquidación de los bienes. A eso se suma que, según la sentencia, cualquier desembolso mayor a 100.000 dólares dentro de las empresas debía ser aprobado por ambos y acompañado de reportes mensuales, algo que —según ella— no se ha cumplido. Lea: Raphy Pina habla de su relación actual con Daddy Yankee: “Se cerró ese capítulo”

Además, González señaló que el único informe financiero recibido era “incompleto, ambiguo y/o vago”. También reclamó que su hermana Ayeicha Castellanos, quien tenía acceso a las cuentas, había sido desplazada sin aviso, lo que incrementó la tensión familiar y financiera.

Daddy Yankee en juicio el pasado 20 de diciembre 2024. //Foto: tomada de X.
Daddy Yankee en juicio el pasado 20 de diciembre 2024. //Foto: tomada de X.

Los abogados del artista alegaron que no recibieron de forma adecuada la solicitud judicial para entregar los documentos y pidieron un plazo de 20 días para responder a las acusaciones. Sin embargo, el juez Anthony Cuevas decidió darle solo 10 días finales para presentar la documentación.

En paralelo, Daddy Yankee contrató a la firma CCG Consultants LLC, especializada en seguridad financiera, para gestionar la reestructuración de sus corporaciones. El movimiento fue interpretado como una forma de cortar de raíz los vínculos económicos con su expareja.

El trasfondo de la marca Daddy Yankee

La marca “Daddy Yankee” es mucho más que un nombre artístico: es un activo millonario. Bajo ese alias, Ramón Ayala construyó un imperio musical con éxitos como Gasolina, Lo que pasó, pasó, Limbo o Con calma. Por eso, el control de esa identidad representa no solo poder simbólico, sino también financiero.

En su cobertura, el medio Primera Hora de Puerto Rico explicó que mientras siga utilizando la marca registrada “Daddy Yankee”, el cantante está legalmente obligado a compartir utilidades. De ahí que DY —más corto y genérico— se convierte en su salvavidas legal.

Aunque el artista no se ha referido públicamente a la controversia, sí dejó entrever una nueva filosofía de vida en su música. Sonríele tiene una carga espiritual y de gratitud que marca distancia del pasado reciente. Muchos ven en esta canción no solo su regreso a la música, sino su declaración de independencia.

La movida no es inédita en la industria del entretenimiento. Otros artistas como Prince, Kanye West o Snoop Dogg también cambiaron su nombre como gesto de ruptura, renovación o incluso por razones legales. En el caso de DY, el cambio parece combinar todas las anteriores. Lea: Daddy Yankee y su dura confesión sobre la depresión en la cima

Mientras tanto, las redes sociales celebran su regreso, aunque no todos captan de inmediato el trasfondo. “DY más que un artista, es un legado”, “He’s back babyyyyyy”, “DY, la inspiración”, comentaron sus fanáticos tras el lanzamiento del video. Lo que pocos sabían es que ese cambio de tres letras tiene detrás una historia de amor, ruptura, millones de dólares y una batalla por el control de su legado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News