comscore
Farándula

Fonseca y su conexión con Cartagena: la discoteca que marcó su juventud

El cantante bogotano considera a Cartagena como una de las ciudades que lo inspiró a convertirse en artista.

Fonseca y su conexión con Cartagena: la discoteca que marcó su juventud

Fonseca, cantautor colombiano. //Foto: @fonsecamusic

Compartir

Antes de que su nombre figurara entre los ganadores del Grammy Latino, Fonseca ya sentía que Cartagena tenía un papel protagónico en su historia musical. De adolescente, cuando aún no cumplía la mayoría de edad, solía escaparse al corazón del Centro Histórico para vivir la rumba en La Carbonera, una discoteca emblemática que marcó su juventud.

“Eso siempre me puso a soñar con la música, y por eso siento que en mi parte como compositor, Cartagena tiene un peso muy importante”, confesó el cantautor en entrevista con Viernes, de El Universal.

Años después, ese sueño evolucionó en lo que hoy es “Tropicalia”, su más reciente producción discográfica, y uno de los proyectos más personales de su carrera. Este trabajo no solo lo llevó de regreso a sus influencias más profundas, sino que también le mereció un Grammy Latino en la categoría Álbum Tropical Contemporáneo, reconocimiento que se suma a los ocho premios que ya adornaban su trayectoria. Lea también: Fonseca: la razón por la que Cartagena lo inspiró a ser artista

Con temas como Si tú me quieres, en colaboración con Juan Luis Guerra, Qué suerte tenerte y Por toda la vida, Fonseca entrega un disco romántico, cálido y profundamente arraigado en los sonidos tropicales que han nutrido su identidad como artista colombiano. “Tropicalia nació como un tributo a las raíces musicales que me han marcado. Representa esa fusión de ritmos que me definen”, explica.

Fonseca se presentará en Cartagena

El álbum también es el punto de partida de una gira que inició en Tegucigalpa, Honduras, y que culminará su paso por Colombia el 13 de septiembre en la Plaza de Toros de Cartagena. Lea también: Fonseca se presentará en la Plaza de Toros de Cartagena; esta es la fecha

Para Fonseca, Cartagena no solo es un recuerdo, sino una fuente constante de inspiración. “He visitado la ciudad desde muy niño. La familia de uno de mis primos es cartagenera, así que pasé muchas festividades, muchos fines de año allá”, cuenta.

“Muchas veces me preguntan por qué hay tanto vallenato, tanto acordeón y tanto tropical en mi música siendo bogotano, y definitivamente Cartagena tiene mucho que ver con eso. Fue ahí donde me sumergí en el vallenato y en el merengue”.

Con “Tropicalia”, Fonseca no solo reafirma su amor por los sonidos del Caribe, sino que también rinde homenaje a una ciudad que, según él, es parte esencial de su ADN artístico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News