comscore
Farándula

Fonseca: la razón por la que Cartagena lo inspiró a ser artista

Fonseca vuelve a Cartagena con su Tropicalia Tour y en entrevista con Viernes reconoce a la ciudad como una de las grandes inspiraciones de su carrera.

Fonseca: la razón por la que Cartagena lo inspiró a ser artista

Fonseca trae su Tropicalia Tour a Cartagena de Indias. //Diseño Portada: Guillermo Navarro- El Universal.

Compartir

Atardeció y el corazón abre su álbum en silencio; un acordeón le va imprimiendo los recuerdos y hace también una canción para que vuelvas, dice una de las estrofas de Arroyito, el tema compuesto por Wilfran Castillo e interpretado por Fonseca que se ha convertido en una de las canciones infaltables en los conciertos del artista bogotano.

Juan Fernando Fonseca Carrera, su nombre de pila, nació y creció en Bogotá, pero su fascinación por lo tropical y caribeño le podría valer el título de rolo de agua salada. Ama el Caribe colombiano, por eso, Cartagena de Indias, con sus murallas y su extenso mar, se ha convertido en un puerto seguro para el artista, quien siempre hace parada en el Corralito para cantarle al amor y a la vida.

Cartagena es, literalmente, una parte muy esencial de mi inspiración como músico colombiano“.

 Fonseca.

“Para mí, Cartagena significa mucho, y lo digo de corazón, porque he tenido la oportunidad de visitar la ciudad desde muy niño. Casi que tengo una familia extendida allá, porque la familia de uno de mis primos es cartagenera, así que viví muchas festividades, muchos fines de año”, comenta en conversación con Viernes, de El Universal. Lea también: Fonseca se presentará en la Plaza de Toros de Cartagena; esta es la fecha

A muchos les sorprende que Fonseca, siendo del interior del país, tenga una esencia caribeña, inclinación que él mismo justifica recordando sus días de parrandas eternas y amanecidas en la playa, siempre acompañado por un acordeón.

“Cartagena es, literalmente, una parte muy esencial de mi inspiración como músico colombiano. Muchas veces me han preguntado por qué ‘tanto vallenato, tanto acordeón y tanto tropical’ en un bogotano, y definitivamente Cartagena tiene mucho que ver con eso. Porque ahí fue donde yo me sumergí en la música vallenata y en el merengue”, explica.

Yo estuve una vez en la Plaza de Toros cuando Juanes me invitó a cantar con él en medio de una gira".

 Fonseca.
Fonseca recorrerá Colombia con su Tropicalia Tour. //Foto: cortesía.
Fonseca recorrerá Colombia con su Tropicalia Tour. //Foto: cortesía.

Antes de cumplir la mayoría de edad, Fonseca ya frecuentaba La Carbonera, una reconocida discoteca del Centro Histórico, donde vivió algunas de las mejores rumbas de su juventud. “Eso siempre me puso a soñar con la música y por eso siento que en mi parte como compositor, Cartagena tiene un peso muy importante”. Lea también: Fonseca sorprende a pareja en su boda y graba emotivo video

Tropicalia Tour llega a Cartagena

Tropicalia, uno de los trabajos discográficos más especiales para el cantautor, le valió un Grammy Latino en la categoría de Álbum Tropical Contemporáneo, premio que se suma a sus ya ocho galardones. Canciones como Si tú me quieres (junto a Juan Luis Guerra), Qué suerte tenerte y Por toda la vida hacen parte de este álbum romántico, con el que arrancó una nueva gira que comenzó en Tegucigalpa, Honduras, y que culmina su paso por Colombia el 13 de septiembre en la Plaza de Toros.

“Es una delicia porque me hace mucha ilusión volver siempre a mi tierra. Así que el mejor cierre que me puedo imaginar es en Cartagena”, menciona. Lea también: Fonseca presentó su nueva canción ‘Pedacito de Playa’

Fonseca recuerda con especial cariño aquella vez que se presentó en la Plaza de Toros invitado por Juanes. “Yo estuve una vez en esa plaza cuando Juanes me invitó a cantar con él en medio de una gira”, menciona.

Sobre la elección de canciones para el concierto, menciona que existe un setlist base que ajustan según el público en cada ciudad.

“Es algo que voy sintiendo. Siempre he sido muy de mirar qué pasa durante el show, y si se me ocurren cosas, las hago. En Barranquilla, por ejemplo, tocamos como tres horas y media, e incluso tocamos canciones que ni siquiera creíamos que nos sabíamos, y ahí salieron, como por obra y gracia del Espíritu Santo”, dice entre risas. Lea también: Fonseca presenta su álbum ‘Tropicalia’, fiel a su intuición

Fonseca cuenta que el álbum nació como un tributo a las raíces musicales que lo han marcado. Tropicalia representa esa fusión de ritmos que lo definen: una mezcla de influencias que han nutrido su identidad artística con el paso del tiempo.

Fonseca: el desafío de permanecer en el tiempo

Para muchos artistas, uno de los mayores retos es mantenerse vigentes en una industria que cambia cada día. Fonseca lo ha logrado: desde Te mando flores, uno de sus primeros éxitos, hasta hoy, sus canciones siguen sonando en emisoras y plataformas digitales. Una de las claves, asegura, es la gratitud, el mantener una actitud agradecida ante la vida y sus regalos, entre ellos, el poder hacer música y vivir de ella.

“Siempre me genera mucha gratitud, porque cuando alguien se acerca y se toma el trabajo de pedirme una foto, porque sé que no es fácil, lo agradezco muchísimo”. Lea también: Fonseca le canta a las memorias con el acordeón

Regresar al Corralito de Piedra emociona profundamente a Fonseca, especialmente porque podrá encontrarse con fanáticos que aún no ha visto en vivo. “Es un momento muy importante y muy significativo. Quiero tenerlos a todos ahí, para que celebremos en grande, como debe ser”, asegura.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News