Silvestre Dangond es considerado uno de los mayores referentes del género vallenato en la actualidad. Aunque su auge se dio con la Nueva Ola, junto a Kaleth Morales, sigue marcando la diferencia en la industria musical. No obstante, su impacto a nivel internacional lo catapulta como uno de los artistas más grandes de todos los tiempos, lo que ha despertado un nuevo debate en redes sociales.
Su trabajo musical y empresarial ha generado todo tipo de opiniones, y la más controversial es la comparación con Diomedes Díaz, considerado la figura más relevante, musical y culturalmente, del género vallenato. Lea: Viuda de Omar Geles revela cómo la comparaba con la esposa de Silvestre Dangond
Dangond, en entrevista con el periodista barranquillero Jorge Cura, habló sobre su más reciente trabajo artístico, su reencuentro con el público y su nueva etapa personal, entre otros temas. Pero el momento que desató revuelo digital fue cuando se refirió a su relación con el Cacique de La Junta.
Cura le insinuó la pregunta que se ha viralizado: ¿es Silvestre Dangond el sucesor musical de Diomedes Díaz? Ante esto, el aclamado cantante aseguró que no busca ser el sucesor del ídolo vallenato, y que simplemente está haciendo lo que le apasiona. Además, resaltó la admiración que siente por la música y el legado de Diomedes, y el impacto que ha tenido en diversas generaciones de colombianos y amantes del género en todo el mundo. Lea: Así logró Silvestre Dangond su primer millón gracias al hijo de Diomedes

Silvestre Dangond responde: ¿es el heredero musical de Diomedes Díaz?
El intérprete de Las locuras mías afirmó que en sus 23 años de trayectoria ha procurado mantener su esencia intacta y tener un sello propio. Por otro lado, aclaró que no le gusta hablar de “medidores” para su carrera porque no quiere ser odioso con su propio trabajo.

“Diomedes es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata, porque todos saben que es el fenómeno natural artístico de la música vallenata. Yo siempre me quedo sin argumentos cuando me toca hablar de Diomedes”, manifestó para el programa Sucesos.
Para él, compararse con Diomedes Díaz es imposible. Aunque reconoce sus logros alcanzados en más de dos décadas de carrera, asegura que no está al nivel del mítico juglar. Además, hizo un llamado de atención a quienes lo comparan, ya que le genera incomodidad y le parece irrespetuoso. Lea: Confirman condena a ‘El Palomo’, padre de Silvestre Dangond, en Valledupar
Sin embargo, no deja de expresar orgullo y satisfacción por lo logrado musicalmente y por el acompañamiento constante de su público.

“Yo no soy amante de las comparaciones porque las comparaciones se hacen para aquel que no está satisfecho y que no siente complacencia, pero alguien que sienta complacencia y esté a gusto con lo que tú haces nunca te compara. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque yo siento que es incomparable, por eso cuando arman esas comparaciones en redes sociales me da pena”.
Añadió: “Muchos creen que yo me comparo con Diomedes y jamás podré superarlo. Por más música o boletos que venda, no, porque él es la raíz, y la raíz se valora por todas las generaciones”. Lea: Maren García revela millonaria suma que cobra por canciones de Omar Geles
El cantante también se refirió a la figura de Elder Dayán Díaz, uno de los hijos de Diomedes, y a su trabajo para transformar la influencia de su padre en una marca personal.
“Hablar de Elder es hablar de una continuidad que quedó inconclusa por medio de todos los hijos de Diomedes que quisieron intentarlo: Rafael Santos, Martín… Ahora le toca el turno a él. Tiene que asumir eso y desligarse de su legado para escribir su propia historia. Tiene la sangre, el carisma, un mundo de entretenimiento totalmente distinto al que nos tocó a nosotros cuando comenzamos, tiene un terreno ya ganado para poder mostrar su parte artística. Que la sude toda, y todo ese esfuerzo se va a ver reflejado después”, concluyó Silvestre.