comscore
Farándula

Críticas en redes sociales por homenaje a la Barbie Colombiana en el Congreso

La creadora de contenido mostró con orgullo el reconocimiento, pero muchos usuarios cuestionaron el mérito del homenaje con mensajes cargados de sarcasmo.

Críticas en redes sociales por homenaje a la Barbie Colombiana en el Congreso

Críticas en redes sociales por homenaje a la Barbie Colombiana en el Congreso. //Foto: IG @labarbiecolombianaoficial

Compartir

La creadora de contenido Tatiana Murillo, conocida como La Barbie Colombiana, fue homenajeada en el Congreso de la República con un reconocimiento por su “labor social desde las redes sociales”.

El acto, celebrado por ella como un logro personal y profesional, ha desatado una fuerte oleada de críticas en redes sociales, donde muchos cuestionan la legitimidad y el mérito detrás del galardón.

La empresaria e influencer compartió emocionada el momento a través de su cuenta de Instagram, acompañando el video del reconocimiento con un mensaje de gratitud:

“Que reconozcan tus esfuerzos y tu valor, eso es otro nivel”, escribió.En otra publicación, agregó:“Un sueño cumplido un reconocimiento al corazón estoy feliz de mostrarle al mundo todo lo que puede lograr una mujer sin miedos, sin tabúes… Gracias universo, gracias familia, gracias equipo de trabajo que nadie te diga que no lo vas a lograr”.

Según Murillo, el reconocimiento hace parte de un propósito personal que tenía desde hace tiempo: ser validada por su trabajo como creadora de contenido, desde donde asegura haber impulsado acciones en beneficio de comunidades vulnerables. Lea: Esta es la millonada que la ‘Barbie colombiana’ ha invertido en cirugías

La barbie colombiana agradeció su reconocimiento en el Congreso. //Foto: IG @labarbiecolombianaoficial
La barbie colombiana agradeció su reconocimiento en el Congreso. //Foto: IG @labarbiecolombianaoficial

“¿Labor social de qué?”: polémica en redes a Tatiana Murillo

Aunque algunos seguidores la felicitaron, los comentarios negativos no se hicieron esperar. En la misma publicación, cientos de internautas expresaron su desacuerdo, considerando “absurdo” que el Congreso entregue reconocimientos de esta naturaleza a influencers.

“¿El Congreso reconociendo a ‘influencers’ que no representan valores ni aportes sociales reales?”,“Mientras líderes comunitarios, científicas y mujeres que transforman vidas siguen invisibles”,“Estamos mal como país y como sociedad”,“Tan mal está el país”,“Que alguien me explique un reconocimiento de qué?”,“Ay nooooo, fatal”fueron solo algunos de los comentarios que inundaron la caja de texto.

Otros se mostraron más irónicos: “Oiga, ¿pero estos reconocimientos del Congreso los dan en un paquete de papitas?”, “¿Labor social? ¿Además de generar polémica y chismes?”, “Qué ridiculez. Esto es un insulto para quienes realmente trabajan por el país”.

Hasta el momento, Tatiana Murillo no ha respondido públicamente a estas críticas. En sus redes, se ha limitado a agradecer el apoyo de sus seguidores y a compartir imágenes del evento.

Críticas a la barbie colombiana en redes. //Foto: IG @labarbiecolombianaoficial
Críticas a la barbie colombiana en redes. //Foto: IG @labarbiecolombianaoficial

¿Quién es Tatiana Murillo?

Tatiana Murillo es conocida no solo por su apodo —que hace referencia a su imagen estilizada y a las múltiples cirugías estéticas a las que se ha sometido— sino también por sus confesiones sobre los riesgos que ha corrido en su transformación física.

En una entrevista con el programa Impresentables de Los 40, reveló que, en sus inicios, se sometió a procedimientos quirúrgicos en condiciones precarias:

“Me operé en un garaje”, contó.“Me hice tres procedimientos en el mismo sitio, con el mismo carnicero. Me ha ido muy bien, pero ese ha sido lo más riesgoso que he hecho”. Lea: Barbie Colombiana asegura que le negaron la visa por “bonita”

Explicó que, por falta de recursos económicos, se arriesgó a intervenirse con un supuesto cirujano que no contaba con las condiciones médicas mínimas. Una de esas intervenciones fue una rinoplastia realizada en un espacio improvisado y sin supervisión profesional.

“Dentro de la irresponsabilidad que tenía y el poco dinero que tenía cuando inicié mi transformación, me operé en un garaje. Yo creo que esa experiencia, niñas, no lo hagan con menos de lo que yo me he hecho. Hay mujeres que se han muerto. Yo soy una sobreviviente total”, aseguró.

La influencer afirma que ha perdido la cuenta de las intervenciones que se ha practicado, aunque calcula que han sido más de 20 y que ha invertido alrededor de 700 millones de pesos colombianos en procedimientos estéticos.

Aunque reconoce que sus decisiones fueron riesgosas, insiste en que su imagen es parte de su marca y que su transformación fue una inversión en sus sueños. Sin embargo, también hace un llamado a la reflexión:

“No lo hagan. No vale la pena arriesgar la vida por un resultado rápido o barato. Hay mujeres que se han muerto, y yo, sinceramente, tengo que decir que tuve suerte”. Lea: La Barbie humana colombiana le pagó cirugía a su hija de 12 años

El homenaje recibido por Murillo ha generado un debate mayor sobre el tipo de figuras que están siendo reconocidas por instituciones oficiales como el Congreso.

Mientras unos defienden su impacto en redes como una forma de influencia positiva y empoderamiento, otros ven en esta distinción una trivialización del mérito y del servicio social genuino.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News