comscore
Farándula

¿Será Cartagena la sede del Desafío 2026? Esto dice Andrea Serna

El reality de Caracol genera debate: muchos piden regresar al formato original con retos en la playa.

¿Será Cartagena la sede del Desafío 2026? Esto dice Andrea Serna

Andrea Serna es la presentadora principal del Desafío. //Foto: Colprensa.

Compartir

El Desafío Siglo XXI inició su segunda semana en pantalla y ya se ha convertido en uno de los temas más comentados en redes sociales. Desde su primer capítulo, emitido el 2 de julio por Caracol Televisión, el reality ha capturado la atención del público colombiano con un formato renovado que mezcla la participación de modelos webcam y deportistas olímpicos.

El oficio de los concursantes ha generado todo tipo de reacciones, desde apoyo y curiosidad hasta críticas por alejarse de la esencia original del programa. Lea: Desafío 2025: historia de Alejandro Pineda, exsoldado que perdió una pierna

Las primeras escenas, grabadas en Tobia (Cundinamarca), dejaron claro que esta temporada busca explorar nuevas narrativas desde la “Ciudad de las cajas”. Sin embargo, muchos televidentes han señalado que se siente lejana al espíritu competitivo que caracterizaba al Desafío.

A lo largo de su historia, el reality se ha desarrollado en escenarios como Panamá, República Dominicana, Marruecos, Senegal, India y Trinidad y Tobago, donde sobresalía por sus exigentes retos físicos. Lea: Conozca los 7 costeños que estarán en el Desafío Siglo XXI

Para los televidentes, esta edición parece apostarle más por el espectáculo y la controversia, lo que ha abierto un intenso debate sobre el rumbo que ha tomado uno de los programas insignia del canal.

Creadores de contenido para adultos destacan en el Desafío Siglo XXI por su físico, carisma y espíritu competitivo. //Foto: Caracol TV.
Creadores de contenido para adultos destacan en el Desafío Siglo XXI por su físico, carisma y espíritu competitivo. //Foto: Caracol TV.

Críticas al Desafío 2025: ¿qué dicen los televidentes?

“Que vuelvan los valores tradicionales, el formato del Desafío en otros países, las pruebas en las playas, los territorios, los conflictos, las nominaciones, casi tres años con el mismo formato y el mismo prototipo de concursantes”; “Llevamos cinco años en esas cajas, cansados de ese formato tan aburrido”; “Ni siquiera necesitan salir del país. Aquí mismo pueden revivir el original”; “Por más que lo pidamos no van a salir de esas perras cajas si seguimos dándoles ese rating”; “Yo llegando a verme otra temporada más del Desafío cuando los años anteriores dije que si seguían las cajas no volvía a ver más esta vaina”, son algunos de los comentarios que circulan en redes.

Tras la cantidad de mensajes, muchos televidentes piden que el Desafío, como uno de los realities más vistos de la televisión colombiana, regrese al formato original en el que los participantes no eran necesariamente deportistas, sino colombianos dedicados a diversos oficios. Lea: Desafío 2025: modelos webcam que participan esta temporada

Andrea Serna se mantiene como la presentadora de El Desafío. //Foto: Colprensa.
Andrea Serna se mantiene como la presentadora de El Desafío. //Foto: Colprensa.

El Universal conversó con Andrea Serna, conductora del programa, sobre la posibilidad de que Cartagena de Indias sea un destino ideal para una próxima edición, debido a que la ciudad caribeña cumpliría con los requisitos solicitados por la audiencia, que desea volver a la dinámica de playa alta, playa media y playa baja.

“Yo pienso que Colombia tiene unos escenarios extraordinarios, maravillosos, y si me preguntas por Cartagena, todos mis afectos con esa ciudad. Así que sería maravilloso; si la producción se animara, sería maravilloso. La dicha”, manifestó Serna durante el lanzamiento del programa, que cumple su segunda semana al aire.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News