La influencer turca Nihal Candan, recordada por su participación en realities como Survivor Turquía y reconocida por su estilo en redes sociales, falleció el pasado 21 de junio a los 30 años, mientras se encontraba hospitalizada en Turquía. Su muerte ha sacudido a sus seguidores y ha puesto sobre la mesa los impactos emocionales que enfrentan muchas figuras expuestas en el mundo digital.
Nacida en Mersin, Turquía, Nihal alcanzó notoriedad en su país gracias a su participación en populares concursos de moda televisivos como Bu Tarz Benim e İşte Benim Stilim: All Star. Más adelante, se sumó al elenco del exigente reality Survivor Turquía, donde se puso a prueba en condiciones extremas. Paralelamente, consolidó una fuerte presencia como creadora de contenido, llegando a superar el millón de seguidores en redes sociales.
Nihal Candan: los problemas que nadie conocía
Sin embargo, detrás de su imagen pública, la influencer atravesaba una dura situación personal. En noviembre de 2023, fue arrestada junto a su hermana Bahar Candan, señaladas por presuntos delitos de fraude y lavado de dinero en un caso relacionado con la venta de automóviles falsificados. A partir de entonces, su salud física y mental comenzó a deteriorarse gravemente.
Según medios locales, Nihal fue hospitalizada en dos ocasiones por trastornos alimenticios. Durante su detención, dejó de alimentarse, lo que agravó su estado hasta convertirse en un cuadro crítico del que no logró recuperarse. La noticia fue confirmada por su hermana, quien le dedicó emotivas palabras en redes sociales: “¿Cómo lo haré sin ti? ¿Por qué nos dejaste tan pronto?”, escribió.
Su madre, también afectada por la tragedia, expresó públicamente su dolor: “Sé que tu corazón no soportó esas cosas repugnantes. Pero no ibas a irte, mi amor”.
La muerte de Nihal Candan ha generado una ola de reacciones en Turquía y fuera del país. Muchos de sus seguidores y medios han comenzado a reflexionar sobre las presiones en contextos digitales.