Marcos Witt es una de las figuras más influyentes de la música cristiana en español. Además de ser cantante, Witt es pastor y escritor, y ha logrado consolidar una carrera que le ha valido cinco premios Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Cristiano.
Su nombre real es Jonathan Mark Witt Holder y nació el 19 de mayo de 1962 en San Antonio, Texas, en el seno de una familia misionera. Creció en Durango, México, donde sus padres realizaban labores de evangelización y donde desarrolló desde muy joven su pasión por la música, la cual estudió durante 18 años. Witt asistió a la Universidad de Juárez y luego al Instituto Bíblico Internacional.
En 1986, fundó CanZion Producciones, su casa discográfica dedicada a la música cristiana, con la que lanzó su primer álbum Canción a Dios. Desde entonces, ha producido más de 30 discos y ha unido diferentes voces para impactar vidas y fortalecer la fe de miles de personas en el mundo.
Actualmente, continúa activo en la música y viaja por el mundo compartiendo su testimonio, impartiendo enseñanzas sobre la Biblia y promoviendo una relación cercana con Dios a través de sus mensajes y canciones. Lea: Marcos Witt revela la dura condición de salud que padece hace 20 años
Recientemente, fue invitado a un pódcast donde compartió la historia de su canción Decir adiós. El videoclip se viralizó rápidamente tras ser compartido por el grupo con el que colaboró.
“Solo una vez he colaborado con una agrupación que no se dedica a la música cristiana y fue porque el cantante principal de esa agrupación perdió a su mamá y el otro principal a su papá”, confesó el cantante.
Witt aseguró que la historia lo llena de mucha satisfacción porque su canción, que también había nacido del dolor de perder a su padre, ayudó a otras personas que pasaban ese mismo duelo.
“Ese grupo es de Houston y los tres teníamos una amistad de muchos años y, cuando supe que había muerto su papá y su mamá, les hablé por teléfono y Dios me usó para consolarlos. En una de esas me invitan a su estudio y me dicen: ‘Marcos, estamos haciendo una canción de duetos, ¿no tendrás una canción?’, y les dije: ‘Tengo una canción que compuse cuando murió mi papá’. Y como ellos todavía estaban en duelo y procesando la partida de sus papás, les toqué esa canción”, contó.
“Cuando les toco esta canción a Óscar y Armando, volteo y están llorando y me preguntan: ‘Marcos, ¿no podrás cantarla con nosotros en el álbum?’, y yo: ‘¡Claro que sí!’... Me ha llovido una crítica (...) Es un ejemplo de cómo Dios usa la música para ministrar a las personas. A lo mejor fue por el nombre del grupo, porque se llama La Mafia. A lo mejor por eso me criticó la gente, pero yo a esos chavos los quiero mucho”, detalló entre risas.
@lamafiaofficial Así nació #DecirAdiós 🪽🙏🏻 Una de nuestras colaboraciones con #MarcosWitt 🫶🏻 #podcast #alabanza #cristianos #Dios
♬ sonido original - La Mafia
Marcos Witt revela la dura condición de salud que padece hace 20 años
En una conferencia con el predicador Dante Gebel titulada De fe y milagros, Witt hizo una impactante confesión sobre su salud, despertando el apoyo y la admiración de quienes siguen su trabajo.
Marcos Witt aseguró que iba a compartir un tema muy personal que nunca había mencionado en público y que solo su círculo más cercano y su familia conocían.

“Es la primera vez que lo cuento en público. Tengo una condición desde hace más de 20 años que se llama tinnitus. Es un constante pitido en los oídos. Ahora mismo lo tengo, y en un lado es más fuerte que en el otro”, reveló el cantante.
“A veces, cuando estoy cansado o cuando he venido de un viaje muy largo, está pitando duro, duro, duro. Hace cinco años le dije al Señor: ‘Yo sé que Tú me puedes sanar’. Él conoce el pitido de mis oídos, Él podría sanarme y lo he puesto en sus manos. Por años, vengo diciéndole: ‘Señor, yo sé que Tú me puedes sanar’. Hay mañanas en las que le digo: ‘Hoy podría ser’, y todavía sigo con el tinnitus. ¿Qué les estoy diciendo? Mi sanidad no es la que determina mi caminar con Dios. No le sirvo a Dios por sus milagros”, afirmó Witt.